Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Tragedia en Massachusetts: nueve fallecidos en incendio que devastó residencia de ancianos
Tegucigalpa, Honduras. El proceso de recepción de propuestas para el sistema biométrico se llevó a cabo este lunes 14 de julio en el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde solo se presentó la empresa Smartmatic.
El proceso estaba programado para las 10:00 a. m. de este lunes. Alrededor de las 9:00 de la mañana, ante un anuncio de manifestaciones en las afueras de las instalaciones, agentes de la Policía Nacional llegaron para resguardar el lugar.
Además, un grupo de personas con camisetas blancas y políticos de oposición llegaron a manifestarse en apoyo a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, y al proceso de recepción de propuestas para el sistema biométrico.
Alrededor de las 9:30 de la mañana, llegaron los representantes de la empresa Smartmatic, con paquetes de documentos para hacer la propuesta ante el CNE. Es importante señalar que fue la única empresa oferente.
Te puede interesar: “No aceptaremos la imposición ilegal del TREP”: Marlon Ochoa
La compañía multinacional, de origen venezolano, ya había sido seleccionada previamente para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el sistema biométrico en las elecciones primarias de marzo de 2025.
A las 10:00 de la mañana de este lunes inició el proceso, con la presencia de las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, y con la ausencia del consejero Marlon Ochoa. En ese sentido, los empleados del ente electoral comenzaron con la revisión de la documentación y detalles de la propuesta.
Se siguió el protocolo establecido hasta dejar sellada la caja con la documentación del oferente. La propuesta de la empresa consiste en un primer lote por un monto de 101,630,040 lempiras y un segundo lote por 4,704,870 lempiras, para hacer un total propuesto de 106,334,910 lempiras.
“La democracia está pendiente de un hilo y nos estamos precipitando a escenarios inimaginables. Los que decimos presente, conforme a la ley, nos apegamos al diálogo, y los que estamos dispuestos a preservar nuestra democracia por encima de los intereses político-partidarios estamos presentes”, expresó la consejera presidenta Cossette López.
Además del consejero Marlon Ochoa, también se ausentaron los miembros de la Unidad de Compras y Contrataciones Electorales (UCCE), Dennis Munguía, del Partido Liberal, y Gloria Arana, de Libre. Únicamente estuvo presente David Antonio Colman, del Partido Nacional.
Ante ello, la consejera López solicitó que, al momento de la lectura del acta, se incluyera a los empleados del ente electoral que estuvieron presentes durante el proceso.
“Con base en el segundo párrafo del artículo 122 del reglamento de la Ley de Contratación del Estado, la suscrita Directora Administrativa y Financiera, Lic. Suany Yolanda Núñez Lagos, en su condición de Comisión de Apertura, esto conforme a delegación por ley, en virtud de no contar con los tres miembros de la UCCE, quienes originalmente fueron delegados por el pleno de consejeros, contando solamente con el licenciado David Antonio Colman, así mismo está presente Daniel Eduardo William, representante legal de Smarmatic International, se procedió a la recepción de la recepción y apertura de propuestas a las 10:00 am”, reza parte del agregado del acta.
Además, los representantes de Smartmatic presentaron una manifestación ante las autoridades electorales, solicitando la contestación de preguntas. Esta acción no se concluyó ante la falta de sesiones del pleno.
“Al no concurrir las condiciones para emitir las respuestas por uno de los consejos, no se hicieron. No hay ningún instrumento adicional emitido por el pleno que tenga valor normativo o jerárquico que desdiga la presente convocatoria, y, en consecuencia, esta sigue en pie, sin perjuicio de la conciencia que tenemos respecto de las debilidades en el proceso, por no haber agotado las respuestas que se debieron dar”, indicó López.
Agregó: “se ha presentado una propuesta, y nosotros tenemos el deber de procesar. Todavía no existe el nombramiento de una comisión de evaluación, porque eso depende de que sesionemos. Por eso decimos que las sesiones no solo son para atender un proceso, sino múltiples”.
Por su parte, la consejera Ana Paola Hall manifestó que el proceso se realizó con el enfoque de cumplir con el cronograma y la ley, así como para dar certidumbre al proceso electoral.
“Sabemos que es la tercera vez que en el país se implementa la biometría. Lo que puedo decir es que se ha realizado el procedimiento con la intención de cumplir la ley y garantizar, de esa forma, un mecanismo de transparencia y certeza en los resultados”, dijo.
Continuó expresando que “las certezas son algo en lo que hay que hacer mucho énfasis; se construyen con varios elementos, no solo con la biometría, sino con el compromiso institucional, recordando que somos funcionarios y debemos comportarnos como tales, apoyando el proceso electoral para que todo salga bien”.
Por su parte, el consejero Marlon Ochoa denunció en conferencia de prensa que el proceso de recepción de propuestas de biometría tiene vicios de nulidad.
“La recepción de propuestas, y esto lo reconocía la consejera López Osorio en un oficio que nos fue remitido, tiene vicios de nulidad. No fue recibida por una comisión de recepción y apertura, como lo establece la Ley de Contratación del Estado. Indica que únicamente puede ser conformada por el órgano contratante o las personas en quienes este delegue”, manifestó.
Ochoa sostuvo que no ha habido conformación de dicha comisión. “No ha habido una delegación por parte del CNE para conformar una comisión de apertura, por lo que incurren nuevamente en una ilegalidad. Invitamos a las consejeras a volver al sendero de la legalidad”, concluyó.
Cabe destacar que, para este lunes 14 de julio, la consejera presidenta convocó a una sesión de pleno a las 3:00 de la tarde. Y a una sesión extraordinaria a las 6:00 p. m. de este mismo día. No obstante, el consejero Ochoa confirmó que no asistirá.
Agregar Comentario