Actualidad

Tensión en el PLD: ¿Quiénes compiten por la postulación presidencial?

8765172849.png
Con esa decisión, el tribunal acogió la demanda de Eleuterio Abad Santos contra el proceso ordenado por el CP para escoger al candidato en el primer trimestre de 2026.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La disparidad entre los aspirantes a la presidencia es el mayor obstáculo que enfrenta ese partido.

La postergación de la reunión del Comité Político (CP) de ayer pone en evidencia los serios conflictos internos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), especialmente entre quienes aspiran a la candidatura presidencial para las elecciones de 2028.

El máximo órgano de dirección del partido morado se reunió el jueves para analizar la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), que ordena suspender la elección anticipada de su candidato presidencial, sin embargo, el tema de fondo no se pudo abordar debido a discrepancias entre los miembros de ese órgano decisorio.

“Hay otras voces, otros compañeros a quienes debemos escuchar, que no estuvieron en la reunión. Por eso se pospuso para el lunes 21 de julio, donde continuaremos el análisis de esa sentencia”, detalló Johnny Pujols, secretario general del PLD, al ofrecer declaraciones a los medios.

El partido de la estrella amarilla, que ha gobernado 20 años, anunció que escogería a su candidato presidencial en el primer trimestre de 2026, lo que generó descontento entre algunos aspirantes a esa posición.

Por ejemplo, Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Ariel Jiménez y Charlie Mariotti, consideran que la decisión era inoportuna y que, por lo tanto, debía realizarse dentro de los plazos establecidos en las legislaciones electorales.

El único precandidato peledeísta que estaba de acuerdo con adelantar la elección es Francisco Javier García, quien no solo se inscribió en ese sentido, sino que ha estado recorriendo el país en campaña proselitista.

En el caso particular de Abel Martínez, ha sido un crítico de Javier García, por entender que no tuvo un buen desempeño como coordinador de campaña en las pasadas elecciones generales.

Otro elemento que ha generado fricciones en esa entidad política es que algunos dirigentes creen que se busca anticipar para imponer el danilismo, intentando favorecer al exministro de Turismo.

“Nadie, de ningún nivel del partido, puede dar posiciones oficiales sobre esta sentencia hasta que el Comité Político complete su análisis”, puntualizó Pujols durante la rueda de prensa.

Enfrentamiento

Según información recibida por este redactor, la sentencia del TSE es apoyada por muchos miembros de los 45 que conforman el Comité Político, pero rechazada por otros que consideran que se debe seguir el cronograma de seleccionar al candidato presidencial de esa organización de manera anticipada.

Desde 2020 hasta la fecha, esa organización ha experimentado una especie de “crisis” interna, primero por las acusaciones de corrupción estatal contra muchos de sus exfuncionarios y luego por las renuncias de importantes dirigentes.

Vinculados al presidente del PLD, Danilo Medina, señalan en privado a Abel Martínez como el responsable del bajo rendimiento que tuvo esa entidad política en las elecciones de 2024.

Sentencia

La denominada “consulta” que el PLD pretendía realizar para elegir a su candidato presidencial fue suspendida por el TSE el día 20 del mes pasado. Con esa decisión, el tribunal acogió la demanda de Eleuterio Abad Santos contra el proceso ordenado por el CP para escoger al candidato en el primer trimestre de 2026.

TRA Digital

GRATIS
VER