Tecnologia

TikTok lanza una función de verificación colaborativa en Estados Unidos

8793657412.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La herramienta opera de manera parecida a la función “Notas de la comunidad” de la red social X (antes Twitter), que luego fue replicada por Meta (Facebook, Instagram).

TikTok lanzó el miércoles en Estados Unidos un sistema de desmentido colaborativo, convirtiéndose así en la última plataforma tecnológica en adoptar un enfoque comunitario para combatir la desinformación en línea.

“Footnotes” es una función que la popular plataforma de videos comenzó a probar en abril. Las “notas al pie”, en español, permiten a usuarios autorizados aportar contexto a los videos que pudieran contener información falsa o engañosa.

La herramienta funciona de forma similar a la función “Notas de la comunidad” de la red social X (antes Twitter), que después fue copiada por Meta (Facebook, Instagram).

“Footnotes se basa en el saber colectivo de la comunidad de TikTok y permite a los usuarios agregar información relevante a los contenidos”, explicó Adam Presser, responsable de operaciones, confianza y seguridad de la plataforma, en una entrada de blog.

“A partir de hoy, los usuarios de Estados Unidos en el programa piloto Footnotes pueden empezar a redactar y valorar notas al pie en videos cortos, y nuestra comunidad de Estados Unidos comenzará a ver aquellas calificadas como útiles, y también a valorarlas”, añadió.

TikTok afirma que cerca de 80,000 usuarios en Estados Unidos, que han mantenido una cuenta por al menos seis meses, se han postulado como colaboradores de Footnotes.

La plataforma para compartir videos cuenta con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Estas notas, según TikTok, reforzarán las medidas de integridad de la plataforma, como el etiquetado de contenidos que no pueden verificarse, así como la colaboración con organizaciones de verificación de datos, como la AFP, para evaluar la exactitud de las publicaciones en la plataforma.

La aplicación advirtió que podría tomar un tiempo para que una nota al pie se haga pública, a medida que los contribuyentes se familiaricen con la función.

“Cuantas más notas a pie de página se escriban y evalúen sobre diferentes temas, más inteligente y eficaz será el sistema”, estimó Presser.

Las plataformas tecnológicas están considerando cada vez más el modelo comunitario como una alternativa a la verificación profesional de hechos.

TRA Digital

GRATIS
VER