Tecnologia

“Todo un viaje tercermundista”: ocho horas y media para ir de Madrid a Granada en tren

8749128016.png
El AVE Madrid - Granada partirá con demora, mientras el nocturno llega con más de 8 horas de retraso.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El AVE Madrid – Granada partirá con demora, mientras el nocturno llega con más de 8 horas de retraso. “Tercermundista todo lo vivido”, ha expresado Juan José Montijano, uno de los viajeros afectados. En un mensaje en Facebook, el usuario ha ido relatando a lo largo de la noche las largas horas de bloqueo del convoy, que ha permanecido buena parte del tiempo parado a la altura de Pantoja “sin que nadie diga ni haga nada”. El viajero ha explicado que el pasaje ha estado al menos “ocho horas y media tirados en tierra de nadie sin agua, comida y aire acondicionado” y ha lamentado una situación que ha obligado a intervenir a “servicios de seguridad y de sanidad”. “Tremendo que esto ocurra en un país desarrollado como España. Triste, muy triste”, ha expresado en su cuenta de Facebook. Una avería en una catenaria de la línea ferroviaria que conecta Madrid con Andalucía está provocando incidencias en todos los trenes que partían o llegaban a la capital desde la tarde-noche del lunes. Entre los convoyes afectados se encuentran los que conectan con Granada, uno de los cuales ha llegado a su destino con más de ocho horas de retraso. Según ha informado ADIF, la falta de tensión en una catenaria situada entre Yeles y La Sagra por un AVANT que iba a Toledo ha motivado el problema, que ha generado un caos circulatorio en la red sur desde las ocho de la tarde del lunes. La administradora ha tenido a personal de electrificación y mantenimiento trabajando en la infraestructura para abordar la situación y ha enviado locomotoras de socorro para mover los trenes detenidos fuera de las estaciones. Las dificultades han provocado que dos de los convoyes se hayan visto obligados a permanecer parados durante horas y, de acuerdo a los datos de la administradora, seguían en el mismo lugar a las nueve de la mañana de este martes. Aunque la falta de tensión se ha solventado por la noche, según ha detallado ADIF en sus redes sociales, los trenes que partían de la capital y de Andalucía han seguido acumulando retrasos al tener que atravesar la zona por una única vía. El problema, además, se ha incrementado sobre las 6 de la mañana de este martes, cuando se ha vuelto a cortar la tensión en la catenaria afectada para tratar de recuperar el servicio en las dos vías. Eso ha motivado que, como ha informado la administradora, se haya pospuesto la salida de los trenes que partían de Madrid hacia Granada, Sevilla o Málaga hasta al menos las 8:45 horas.

TRA Digital

GRATIS
VER