Internacionales

Tragedia en Texas: más de 161 personas no localizadas y al menos 109 fallecidos tras las inundaciones – Proceso Digital

8760417614.png
Las autoridades en esta región han implementado un sistema para que las personas registren a sus seres queridos, cotejando esta información con los cuerpos identificados.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hunt (Texas) – Más de 161 personas permanecen desaparecidas y al menos 109 han perdido la vida después de las terribles inundaciones que azotaron Texas (EE.UU.) el fin de semana pasado, informó este martes el gobernador del estado, Greg Abbott.

“Tenemos que encontrar a cada una de esas personas (…) esa es la principal prioridad”, afirmó el líder republicano durante una conferencia de prensa desde Hunt (Texas), uno de los pueblos más golpeados por el desastre.

Solo en el condado de Kerr -donde se encuentra Hunt y Kerryville, otro de los pueblos con mayor número de damnificados- se contabilizaron 94 de los fallecidos y todos los desaparecidos, según las cifras proporcionadas por el gobernador.

Las autoridades en esta región han implementado un sistema para que las personas registren a sus seres queridos, cotejando esta información con los cuerpos identificados.

“Hemos estado recabando información sobre personas que no estaban registradas en un campamento de verano o en un hotel, que habían venido pero de las que no se sabía nada”, explicó el republicano. La lista de desaparecidos “probablemente” aumentará, añadió.

La tragedia en este estado se ha agravado debido a la cantidad de víctimas menores de edad, hasta ahora 30 en Kerr, incluyendo 21 muertes confirmadas y 6 desaparecidos de un campamento cristiano para jóvenes y niñas.

Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las áreas cercanas al río, a pesar de las intensas lluvias.

Ante las presiones, Abbott anunció en la conferencia de prensa que se convocará una sesión especial de la legislatura estatal para examinar “cada aspecto de la tormenta” y asegurar que existan los sistemas necesarios para prevenir otras tragedias en el futuro.

En declaraciones previas, el alguacil de Kerr, Larry Leitha Jr., dijo que no es su prioridad evaluar la respuesta de las autoridades la noche del 4 de julio.

“En estos momentos, hay tres prioridades: localizar a las personas que aún están perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares”, indicó.

Varios residentes de Kerrville indicaron a EFE que recibieron alertas sobre inundaciones y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les solicitó evacuar o trasladarse a otra zona.

Desde la 1:00 del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.

En una de las primeras conferencias de prensa después del desastre, las autoridades reconocieron que los pronósticos de lluvia subestimaron las precipitaciones.

Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre la preparación de la región, dada la magnitud de la tragedia.

“Parece que se podrían haber tomado (…) medidas preventivas para reducir el riesgo de muertes si los organizadores de los campamentos afectados y las autoridades locales hubieran prestado atención a las advertencias del gobierno y de fuentes meteorológicas privadas”, señaló el principal meteorólogo de la empresa AccuWeather, según reportó el medio local The Texas Tribune.

En total, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER