Internacionales

Trump acusa a Barack Obama de “traición” y pide que sea enjuiciado – El Canal de Noticias Digital

8782051292.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON, D.C. — El exmandatario estadounidense, Donald Trump, desató controversia este martes al acusar públicamente a su predecesor, Barack Obama, de “traición” y solicitar que sea enjuiciado por presuntamente haber promovido información falsa sobre una supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Trump respondió preguntas de la prensa sobre diversos temas, entre ellos el caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein, y aprovechó para lanzar una serie de señalamientos contra Obama y otros altos funcionarios de su administración.

“Basándome en lo que leí, y leí prácticamente lo mismo que ustedes, sería el presidente Obama. Él fue quien lo empezó”, declaró Trump. Acto seguido, aseveró que el exmandatario demócrata fue el “líder de la banda” responsable de una presunta conspiración para desprestigiar su campaña presidencial, señalándolo como culpable de “traición”.

Acusaciones sin pruebas y ataques a funcionarios

Trump también dirigió sus críticas contra Hillary Clinton, su rival en las elecciones de 2016, acusándola de propagar información falsa sobre la interferencia rusa. Extendió sus señalamientos al actual presidente Joe Biden, quien fue vicepresidente durante la administración Obama, así como a los exdirectores del FBI, James Comey; de Inteligencia Nacional, James Clapper; y de la CIA, John Brennan, a quienes acusó de formar parte de una supuesta conspiración.

Estas declaraciones se producen en medio de crecientes cuestionamientos por parte de algunos de sus seguidores, que consideran que Trump no cumplió su promesa de esclarecer el caso Epstein, tema del cual se desentendió afirmando: “No lo sigo muy de cerca”.

Reacciones y contexto político

El viernes pasado, la actual directora de Inteligencia Nacional y excongresista, Tulsi Gabbard, respaldó los dichos de Trump y pidió que se procese judicialmente a funcionarios de la administración Obama por lo que catalogó como una “conspiración traicionera”.

Estas declaraciones se dan en un momento en que Trump ha sido criticado por compartir un video falso generado por inteligencia artificial, en el que se muestra a Barack Obama vestido con el uniforme anaranjado de prisión.

Sin embargo, las conclusiones oficiales contrastan con las afirmaciones de Trump. Un informe bipartidista del Comité de Inteligencia del Senado, presidido por el entonces senador republicano Marco Rubio, determinó en 2020 que la campaña de Trump en 2016 intentó “maximizar el impacto” de documentos robados por la inteligencia militar rusa, con el objetivo de beneficiar al entonces candidato republicano y perjudicar a Hillary Clinton.

Una acusación políticamente cargada

Las afirmaciones de Trump forman parte de una narrativa recurrente que ha mantenido desde su llegada a la presidencia, en la que acusa a sus oponentes políticos de haber orquestado una campaña de desinformación en su contra. Hasta el momento, no se ha presentado evidencia concreta que respalde sus acusaciones de traición contra Barack Obama u otros funcionarios señalados.

Este nuevo episodio aviva la polarización política en Estados Unidos y subraya cómo las tensiones entre administraciones pasadas y presentes siguen teniendo un impacto relevante en el discurso público y en el panorama electoral de cara a 2024.

TRA Digital

GRATIS
VER