Internacionales

Trump advierte a Rusia con aranceles del 100 % si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en 50 días – Noticias SIN

8769009689.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con establecer aranceles de cerca del 100 % a su país si no se consigue un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.

El mandatario estadounidense hizo estas declaraciones durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, quien en las últimas semanas ha manifestado una creciente frustración por la negativa de Putin a detener los bombardeos sobre Ucrania.

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 %, que denominaríamos aranceles secundarios”, declaró.

Los aranceles secundarios son gravámenes que se imponen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso Rusia.

El presidente de EE.UU. anunció además que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.

“Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, subrayó Trump junto a Rutte.

Trump dijo que el resto de miembros de la Alianza “tienen mucho dinero y quieren hacerlo” en referencia al envío de armamento a Kiev que el propio presidente dijo que se retomaría después de que el Pentágono decidiera congelar recientemente los suministros argumentando que necesitaba revisar sus inventarios.

“(Los miembros de la OTAN) tienen una opinión muy firme al respecto, y nosotros también, pero nos espera mucho dinero y simplemente no queremos hacer más (por Ucrania), y no podemos, pero fabricamos lo mejor y lo enviaremos a la OTAN”, afirmó.

Trump explicó que hablará “sobre todo el asunto de los Patriots, con Noruega involucrada”, y dijo que el acuerdo también “incluye misiles y municiones”, dando a entender que podrían ser armas ofensivas.

Las palabras de Trump marcan un cambio de tono con Putin, al que se había intentado acercar cuando asumió el poder el 20 de enero pasado, con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra de Ucrania.

Cuando el presidente estadounidense anunció en abril una batería de sanciones para buena parte del mundo, excluyó a Rusia al justificar que sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras.

El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio durante una llamada entre ambos líderes en la que Putin le comunicó a Trump que no desistirá de sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció al mandatario estadounidense.

Durante las últimas semanas, Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un acuerdo, pero no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles.

TRA Digital

GRATIS
VER