Internacionales

Trump destituye a fiscal en caso Epstein; ella alega represalias y opacidad

8774698348.png
Comey denunció su despido sin una explicación oficial y lanzó una crítica velada al presidente Donald Trump, al señalar que "el miedo es la herramienta que un tirano usa para reprimir".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, Estados Unidos.- Las autoridades estadounidenses confirmaron este jueves la remoción de Maurene Comey, la fiscal federal que en 2019 llevó a juicio a Jeffrey Epstein, el multimillonario sentenciado por tráfico sexual. Comey denunció su despido sin una explicación oficial y lanzó una crítica velada al presidente Donald Trump, al señalar que “el miedo es la herramienta que un tirano usa para reprimir”.

La decisión fue atribuida al Departamento de Justicia, según Karoline Leavitt, la vocera de la Casa Blanca, quien restó importancia a la controversia: “Los demócratas y los grandes medios lo cubren como si fuera lo más relevante para el pueblo estadounidense”.

Leavitt defendió al mandatario, afirmando que Trump ha denunciado un supuesto “engaño Epstein” y acusó a sus rivales políticos de no actuar durante sus periodos para esclarecer los crímenes del empresario.

Comey, en un correo enviado a sus colegas y divulgado por CNN, manifestó su preocupación por el precedente que establece su salida:

“Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin justificación, el miedo podría influir en las decisiones de quienes permanecen”.

En su mensaje, hizo un llamado a resistir la represión del pensamiento independiente y reafirmó su compromiso con la justicia y la verdad después de casi una década de servicio en la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

La salida de Comey ocurre en un contexto de creciente presión hacia la fiscal general Pam Bondi, quien ha sido cuestionada por sectores del movimiento MAGA debido a la falta de transparencia en torno a la llamada “lista Epstein”, una supuesta relación de figuras implicadas en la red de explotación de menores del financiero fallecido.

Por su parte, el presidente Trump ha presionado para cerrar la investigación, considerándola un intento de desestabilizar su administración, y ha atacado al exdirector del FBI James Comey, padre de la fiscal destituida, acusándolo de haber “inventado” pruebas en su contra.

El episodio también se ha visto envuelto en declaraciones y retractaciones. El exasesor Elon Musk insinuó que Trump aparecía en documentos del caso Epstein, pero borró el mensaje poco después.

TRA Digital

GRATIS
VER