Internacionales

Trump suscribe ley contra el tráfico de fentanilo – Cambio de Michoacán

8772387659.png
Hoy, asestamos un golpe certero a los narcotraficantes, camellos y cárteles criminales...

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, rubricó este miércoles una ley para frenar el tráfico mortal de fentanilo, reclasificando este opioide y endureciendo las penas contra los traficantes.

“Hoy, asestamos un golpe certero a los narcotraficantes, camellos y cárteles criminales… y damos un paso histórico hacia la justicia para cada familia afectada por el flagelo del fentanilo”, declaró Trump en la Casa Blanca.

La nueva legislación cataloga oficial y permanentemente todas las sustancias relacionadas con el fentanilo como narcóticos de la Lista 1, estableciendo una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión para quienes sean sorprendidos traficando con estas sustancias, explicó el mandatario estadounidense.

“Vamos a expulsar a los narcotraficantes, camellos y vendedores de nuestras calles, y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis de drogas”, enfatizó Trump.

Trump informó que el Departamento de Justicia ha incautado más de 2 mil kilogramos de fentanilo desde su toma de posesión, incluyendo lo que describió como la mayor incautación de fentanilo en la historia de Estados Unidos, realizada al cártel de Sinaloa en mayo.

El fentanilo ilícito ha contribuido a un aumento de las muertes por sobredosis en Estados Unidos durante la última década.

Durante la firma de la nueva ley, el presidente Trump acusó que las organizaciones criminales ejercen un “tremendo control” sobre México.

“Intento ser diplomático, tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo al respecto”, dijo en su discurso.

Agregó que “las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar porque los cárteles controlan a los políticos y a las personas que fueron elegidas”.

El mandatario recordó las acciones tomadas desde el primer día de su administración, incluyendo el despliegue del ejército estadounidense en la frontera y la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras a fin de frenar la entrada del fentanilo a Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER