Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El doctor Elpidio Feliz Feliz, quien encabeza la entidad, afirmó que la limpieza y desinfección en los hospitales es esencial para evitar infecciones vinculadas a la atención médica.
Mencionó que con el aseo de manos y la limpieza correcta se pueden prevenir infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), las áreas quirúrgicas, los pacientes con infecciones, los pacientes con defensas bajas, al igual que en las unidades de hemodiálisis.
“La limpieza en los hospitales es de suma importancia para evitar la proliferación de microorganismos perjudiciales y disminuir el riesgo de infecciones intrahospitalarias”, comentó, en declaraciones a www.resumendesalud.net
Tal vez te interese leer: Qué alimentos podrían ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Detalló que una limpieza apropiada y periódica puede ayudar a disminuir la carga microbiana en superficies y equipos, evitar la transmisión de infecciones entre pacientes y el personal de salud, y mejorar la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.
“Para conseguir una limpieza hospitalaria eficaz, es vital la capacitación del personal de salud y la sensibilización sobre la importancia de la higiene y la desinfección en la prevención de infecciones”, indicó.
Agregó que “la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria brinda cursos y capacitaciones para mejorar la limpieza y desinfección hospitalaria en los centros de salud”.
Estas declaraciones se dan a conocer para anunciar el quinto curso de limpieza y desinfección hospitalaria, del 15 al 18 de este mes, en el INCART.
Feliz añadió que el programa incluye capacitación en limpieza en UCI, quirófanos y salas de infectados, manejo de desechos hospitalarios, control de plagas y el papel del personal de limpieza y enfermería.
Agregar Comentario