Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cine dominicano está de duelo. Se fue René Fortunato, cineasta, documentalista, gran amigo y persona extraordinaria. A los 67 años, víctima de un cáncer, nos deja un legado que perdura e impacta en el país.
Fortunato no solo hizo cine, fue mucho más, hizo del cine un aporte a la historia cultural y política de la nación.
Sus documentales no eran simples relatos, son el reflejo de nuestra sociedad. Obras como “Abril: La trinchera del honor”, “Trujillo: El poder del jefe” y “Balaguer: La herencia del tirano” son algunos de sus documentales emblemáticos.
Su última producción, “El Triunfo de la Democracia”, estrenada pocos días antes de su partida en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, fue su adiós, sin decirlo. Un largometraje de 85 minutos que cierra una deuda histórica, como él mismo afirmó.
Este último trabajo visual trata sobre los 12 años de Joaquín Balaguer, el ascenso del Partido Revolucionario Dominicano en 1978, y la campaña racista contra el líder político José Francisco Peña Gómez.
René Fortunato se marchó físicamente, pero nos dejó un valioso legado imborrable por siempre.
Agregar Comentario