Internacionales

Un senador estadounidense amenaza a los aliados comerciales de Rusia

8771053685.png
Si [el presidente ruso Vladímir] Putin y otros se preguntan qué pasará el día 51, les sugiero que llamen al ayatolá", escribió el legislador en sus redes sociales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 16 de julio (Sputnik).- El senador republicano Lindsey Graham declaró el martes que Rusia y sus socios comerciales deberían “llamar al ayatolá” para ver qué sucede si no hay acuerdo entre Rusia y Ucrania en 50 días.

“Si [el presidente ruso Vladímir] Putin y otros se preguntan qué pasará el día 51, les sugiero que llamen al ayatolá”, escribió el legislador en sus redes sociales. “Si yo fuera un país que compra petróleo ruso barato, […] le tomaría la palabra al presidente [de EE.UU. Donald] Trump”, añadió.

Un ayatolá es un clérigo chií de alto rango, que ostenta un gran conocimiento de las leyes islámicas. Si bien el título no es exclusivo de un país específico, Irán es la nación donde la figura del ayatolá tiene mayor relevancia política y religiosa.

Las declaraciones de Graham (incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas) se producen en medio de las crecientes tensiones entre EE.UU. e Irán, cuyas instalaciones nucleares pacíficas recientemente fueron blanco de ataques de Washington, así como de las amenazas de Donald Trump al líder supremo del país persa, el ayatolá Alí Jameneí.

Amenazas de Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió el lunes imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Rusia si no se logra un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días. “Estoy decepcionado con el presidente Putin, porque pensé que habíamos llegado a un acuerdo hace dos meses”, manifestó.

Además, anunció que su Administración ha llegado a un acuerdo con los países europeos sobre el envío de armamento y equipos militares al régimen de Kiev que será costeado por las naciones del bloque comunitario.

El mandatario afirmó que EE.UU. no hará “ningún pago”. “No lo vamos a comprar, pero lo vamos a fabricar, y ellos [los europeos] van a pagar por ello”, aclaró.

“A Rusia no le importó”

Mientras, desde Moscú indicaron que las nuevas amenazas del presidente estadounidense son “bastante serias”. “Algo en ellas está dirigido personalmente al presidente Putin. Sin duda, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, señaló que a su país “no le importó” el ultimátum “teatral” de Trump.

“Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció, esperando las consecuencias. La beligerante Europa se sintió decepcionada. A Rusia no le importó”, expresó. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER