Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
París (VNA) – En el marco de su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4) y sus actividades bilaterales en Sevilla, España, el viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc se reunió con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En el encuentro celebrado anoche (hora local), tras felicitar a España por acoger con éxito la Conferencia FfD4, Duc Phoc manifestó su confianza en que los resultados de esta conferencia contribuirán de manera significativa a establecer marcos y prioridades en la cooperación financiera, acelerando así la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Expresó su satisfacción por el desarrollo positivo de las relaciones bilaterales en varios ámbitos, lo que se refleja en los frecuentes intercambios y visitas de alto nivel, en especial la reciente visita a Vietnam de Pedro Sánchez.
A su vez, el jefe del Gobierno español valoró la participación de dirigentes vietnamitas en la FfD4 y reiteró la importancia que Madrid concede a la promoción de las relaciones con Vietnam, considerado uno de sus socios prioritarios en el Sudeste Asiático.
Recordó los temas tratados con el primer ministro Pham Minh Chinh durante su visita a Vietnam y en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada en Francia el mes pasado, señalando el amplio potencial existente para fortalecer la cooperación bilateral, en particular en el ámbito económico.
Ambos dirigentes concordaron en la necesidad de dar instrucciones a los ministerios y sectores pertinentes para implementar con prontitud los resultados y acuerdos alcanzados por los líderes de ambos países.
En esta ocasión, Duc Phoc reiteró la invitación del primer ministro Pham Minh Chinh al Presidente del Gobierno y a altos cargos de España a asistir a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la delincuencia cibernética, que tendrá lugar en Hanói en octubre de este año.
Ese mismo día, el viceprimer ministro vietnamita se entrevistó con el ministro de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de Finlandia, Ville Tavio, donde afirmó que Hanói otorga gran importancia al fortalecimiento de la amistad tradicional y la cooperación multilateral con Helsinki, un socio importante del país en la Unión Europea (UE).
En nombre del Gobierno y el pueblo vietnamitas, agradeció sinceramente al Gobierno y al pueblo finlandeses por el valioso apoyo brindado a Vietnam en su proceso de desarrollo socioeconómico e integración internacional.
Por su parte, tras elogiar los logros de Vietnam en los ámbitos económico y social, Ville Tavio confirmó que el país indochino es un socio prioritario de Finlandia en el Sudeste Asiático.
Propuso intensificar la cooperación en sectores en los que Finlandia destaca y Vietnam tiene necesidades, como la gestión del agua potable, los medios de comunicación, la construcción naval y la energía.
Además, declaró la disposición de su país de apoyar a Vietnam en su incorporación a proyectos de la UE y programas de créditos preferenciales para la transición energética.
Ambas partes coincidieron en seguir impulsando el intercambio de delegaciones, sobre todo de alto nivel, para fomentar la confianza política e impulsar la cooperación integral, así como en aprovechar de manera efectiva el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA).
Duc Phoc solicitó a Finlandia que apoye la pronta ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA) por parte de los países miembros restantes de la Eurozona, además de respaldar los esfuerzos para que la Comisión Europea (CE) retire la “tarjeta amarilla” por pesca ilegal (IUU) a los productos del mar vietnamitas.
Aseguró que Vietnam siempre crea condiciones favorables para los inversores extranjeros, incluidos los finlandeses, de acuerdo con la legislación vigente.
Agregar Comentario