Salud

8 de Agosto: Día Internacional del Orgasmo Femenino

8806722005.png
En un país marcado por estructuras culturales profundamente machistas y falocéntricas, hablar abiertamente del placer femenino sigue siendo un reto.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que va más allá de festejar el placer sexual de las mujeres y se alza como un llamado apremiante a romper barreras, combatir la desinformación y promover la educación sexual desde una perspectiva de igualdad y respeto.

La historia de esta conmemoración se origina en el municipio de Esperantina, en Brasil, donde en 2006 el concejal José Arimatéia Dantas Lacerda propuso instituir esta fecha como una forma de dar visibilidad a la desigualdad en el acceso al placer sexual. La iniciativa nació después de conocerse estudios que mostraban que muchas mujeres tenían dificultades para llegar al orgasmo, lo que impulsó al concejal a declarar el tema como un asunto de salud pública.

En un país marcado por estructuras culturales profundamente machistas y falocéntricas, hablar abiertamente del placer femenino sigue siendo un reto. En ese contexto, este día se convierte en una plataforma para impulsar el diálogo sobre temas como la sexualidad femenina, la eyaculación precoz, la frigidez, y la experiencia del placer tanto en la adolescencia como en la tercera edad.

El orgasmo femenino no es solo una cuestión biológica o de salud, sino también un acto de empoderamiento político y social. Liberar el placer femenino de estigmas implica cuestionar las estructuras ideológicas que perpetúan la supremacía masculina y restringen la libertad sexual de mujeres y personas disidentes.

A pesar de algunos avances, el placer femenino sigue siendo interpretado desde la llamada “mirada masculina” (male gaze), especialmente en los medios de comunicación y la industria pornográfica, donde aún predominan representaciones que objetivizan y, muchas veces, violentan a las mujeres. Incluso el contenido supuestamente dirigido a mujeres suele estar influenciado por lógicas voyeuristas y patriarcales.

Ante esto, el Día Internacional del Orgasmo Femenino invita a reinterpretar el placer desde una perspectiva feminista, libre de estereotipos y roles impuestos. Apostar por una educación sexual integral, fomentar la creación de contenidos eróticos y pedagógicos respetuosos, y garantizar el derecho a la información son pasos clave para que las mujeres puedan ser protagonistas de su propio deseo.

El orgasmo femenino no debe ser visto como un objeto de consumo, sino como la afirmación de un derecho: el derecho a sentir, disfrutar, explorar y definir la propia sexualidad sin culpa ni vergüenza.

TRA Digital

GRATIS
VER