Economicas

ABA y su desempeño positivo en el Sector Financiero

8816829519.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) aseguró que las medidas priorizadas por el Comité Sectorial Financiero en el contexto de la Estrategia Nacional Meta RD 2036 representan un parteaguas en la modernización y fortalecimiento del sistema financiero del país, a la par que fomentan un crecimiento inclusivo, resiliente y sostenible.

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, detalló que las iniciativas del Comité, que engloba a los sectores banca, valores, pensiones y asegurador, impactan directamente en la inclusión y el acceso al crédito, la movilización de recursos a largo plazo, como los fondos de pensiones, mediante el mercado de capitales, y la transformación del sector asegurador.

Puede leer: RD despachará 4 millones más unidades de paquetería

En lo que respecta al mercado de valores, indicó que se perfila como un impulsor para canalizar más inversión hacia los sectores estratégicos que definirán el desarrollo de la nación en las próximas décadas.

“La visión es edificar un mercado más profundo y diversificado, donde las empresas puedan encontrar nuevas vías de financiamiento, los inversionistas locales y extranjeros tengan más opciones y los recursos disponibles se transformen en proyectos concretos capaces de generar empleo, innovación y competitividad”, agregó.

Afirmó que esta nueva dinámica se sustentará en marcos regulatorios más ágiles y en una mayor colaboración entre el sector público y el privado para llevar capital a donde más se requiere. En su rol de coordinadora Sectorial del Comité Financiero de esta iniciativa, Ruiz expresó que la inclusión financiera se concibe como una transformación estructural que amplíe las oportunidades para todos, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión que lidera el Banco Central.

TRA Digital

GRATIS
VER