Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El propósito de la obra: optimizar la movilidad en el Gran Santo Domingo.
El presidente Luis Abinader informó el jueves que en los próximos días se convocará la licitación para dar inicio a la construcción del Monorriel de Santo Domingo, una de las principales obras de transporte urbano proyectadas por su administración.
El anuncio se produjo durante un encuentro con directivos de medios en el Palacio Nacional, donde el mandatario enfatizó que el proyecto formará parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD).
El propósito de la obra: optimizar la movilidad en el Gran Santo Domingo.
El monorriel está dividido en tres fases: un primer tramo que se extenderá 10.5 kilómetros desde el Centro Olímpico, en el Distrito Nacional, hasta la avenida Charles de Gaulle, en el Puente Rey Juan Carlos, en Santo Domingo Este.
Esa primera fase contará con 12 estaciones y conectará con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.
Según los datos oficiales, el proyecto contempla una inversión de 619 millones de euros, de los que el 85% será financiado por el gobierno francés y el 15% restante por el Estado dominicano.
Sin embargo, con las expropiaciones de inmuebles el costo podría ascender a 792 millones de euros.
En su segunda fase, el monorriel se extendería hacia Pintura y conectará con la línea 3 del Teleférico, mientras que la tercera fase se ampliará hacia la Autopista Duarte y conectará con la línea 2C del Metro de Los Alcarrizos.
El sistema tendrá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora con un tren cada 90 segundos.
La obra “se establece como un eje del área metropolitana de la ciudad, cruzando la Autopista Las Américas y la avenida 27 de Febrero, generando una oferta de transporte público de alta capacidad y disponibilidad que permitirá satisfacer la demanda de viajes prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional”, explicó el gobierno.
La ejecución del monorriel estará a cargo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de República Dominicana (Fitram).
Abinader precisó que los traslados de personas y viviendas serán mínimos al iniciar los trabajos de construcción. Solo en la primera fase, el proyecto beneficiaría a más de un millón de habitantes entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
“Atenderá una demanda inicial de 12,500 pasajeros por hora por sentido en su tramo más congestionado, y 306,000 pasajeros al día”, subrayó.
La operación inicial contará con trenes de cuatro vagones con capacidad para 562 pasajeros por combinación, para una oferta de servicios de 22,480 pasajeros por hora por sentido, con un intervalo de 90 segundos entre trenes.
El sistema está diseñado para futuras ampliaciones en cantidad de trenes de seis vagones, alcanzando capacidades hasta 34,160 pasajeros por hora por sentido, y se adaptará al crecimiento tendencial de la demanda de viajes de Santo Domingo Este.
La opción del monorriel fue seleccionada por el ahorro que representa la construcción elevada, en lugar del túnel minero que requerían los otros sistemas ferroviarios, por lo que el gobierno se ahorrará aproximadamente un 35% del costo.
El proyecto representa un incremento en la captación de viajes al atender en los sectores de Los Frailes, Ensanche Isabelita, Los Mameyes, Los Tres Ojos, Ensanche Ozama, Alma Rosa, Maquiteria, Villa Duarte, Villa Francisca, San Lázaro, San Carlos, Ciudad Colonial, Villa Consuelo, Don Bosco, Miraflores, Villa Juana, y el centro metropolitano de Santo Domingo, con los sectores de Naco, Esperilla, El Vergel y Evaristo Morales.
Estas son las 12 estaciones que tendrá el primer tramo del monorriel: Puente Juan Carlos, Ensanche Isabelita, Los Tres Ojos, San Vicente de Paul, Darío Contreras, Vista del Faro, Villa Duarte, Parque Enriquillo, Palacio Nacional, Villa Consuelo, Miraflores, Centro Olímpico.
En Santiago, el gobierno ya está construyendo un monorriel que podrá beneficiar a unos 500,000 habitantes con 200,000 viajes por día, de acuerdo con las autoridades.
Hace un mes, en una visita del presidente Abinader, se reportó más de un 90% de avance en la obra civil y 28% en el componente electromecánico.
Este monorriel reducirá en un 30% el gasto de transporte, disminuirá 20 minutos el tiempo de recorrido, aumentará la productividad y reducirá el impacto ambiental, según las autoridades.
Agregar Comentario