Salud

Abinader anuncia reactivación de la salud mental

8803911529.png
De estos casos, los trastornos por depresión y ansiedad fueron los más frecuentes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Y es que, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), existe una creciente inquietud sobre la violencia letal, ya sea autoinfligida o dirigida a otros.

Lee también: Abinader califica como “indignante” el salario mínimo público y anuncia revisión

De hecho, la ONE indica que entre 2020 y 2024, se contabilizaron 3,196 suicidios en todo el territorio nacional, afectando en mayor medida a los hombres y siendo un fenómeno relacionado con factores emocionales, socioeconómicos y climáticos.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader consideró necesarias más acciones enfocadas en la salud mental, a pesar de que se han implementado políticas públicas al respecto.

“Hemos establecido una política de salud mental que considero insuficiente y creo que aquí hay un problema, que es global, en la manera de abordar la salud mental”, afirmó el mandatario.

Sostuvo que en la actualidad, los hospitales de salud mental tienen menos pacientes que antes, una situación que se repite a nivel mundial.

Agregó que también depende mucho de los medicamentos. “Muchas veces, cuando estos medicamentos no se administran correctamente, surgen problemas que se observan aquí”.

Cabe destacar que en el país se ejecutan programas como el call center “Centro de Contacto, Cuida tu Salud Mental”, impulsado por la primera dama y ejecutado por el Ministerio de Salud Pública, en el cual psicólogos están disponibles para mitigar situaciones de crisis.

Durante el año 2024, a través del Centro de Contacto “Cuida tu salud mental” se brindaron 2,136 atenciones de Primera Ayuda Psicológica (PAP), promediando 178 casos mensuales. De estos casos, los trastornos por depresión y ansiedad fueron los más frecuentes.

TRA Digital

GRATIS
VER