Entretenimiento

Acusados en el caso Discovery 3.0 consienten en ser extraditados a Estados Unidos

2025 08 809453271.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuatro de los once acusados en la Operación Discovery 3.0 accedieron este martes, ante los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, a ser extraditados a Estados Unidos.

Se trata de los dominicanos Oscar Manuel Castaños García (también conocido como Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García), Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano), Edward José Puello García (Edward Puello) y Gerardo Heriberto Núñez Núñez (José Núñez Núñez), a quienes se les mantuvo la prisión preventiva mientras se materializa la extradición.

Según la resolución del tribunal, tres de ellos deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, mientras que el cuarto fue enviado a la cárcel de San Felipe, en Puerto Plata, a petición de la defensa.

El grupo es requerido en extradición debido a que cometían, a través de plataformas digitales, fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de personas de edad avanzada residentes en Estados Unidos.

Otros imputados

En la Operación Discovery 3.0 también se imputa a Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña, a quienes la jueza Stephany Reyes, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, les conocerá este miércoles la solicitud de medida de coerción.

La Operación Discovery 3.0, puesta en marcha por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago, contó con el apoyo de la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional.

Asimismo, con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigación (FBI), agencia que ejecutó, simultáneamente en Estados Unidos, allanamientos en California, Nueva York, Florida, Maryland y Misuri.

TRA Digital

GRATIS
VER