Actualidad

Afligidos del jet set reviven el dolor a cuatro meses de la tragedia: “Vino a festejar su aniversario sin sospechar que sería su último día”

8807141026.png
A cuatro meses del funesto desplome en la discoteca Jet Set, que dejó más de 200 fallecidos y cientos de lesionados, la República Dominicana sigue consternada por el dolor.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A cuatro meses del funesto desplome en la discoteca Jet Set, que dejó más de 200 fallecidos y cientos de lesionados, la República Dominicana sigue consternada por el dolor. En una misa oficiada por el padre Rogelio Cruz, los afligidos expresaron su pesar y reiteraron el clamor de justicia.

“Perdí a tres personas ahí, como si fueran mis hijos. A mí el dolor no se me ha ido. No eran de sangre, pero estuve con ellos”, expresó Mercedes Román.

Las víctimas eran Chanol Espinal, de 38 años; su esposa Madelin, de 33; y su primo Osiris. Chanol, quien había tenido una esposa anterior, dejó huérfanos a cuatro hijos, dos de ellos con Madelin: una niña de apenas dos años y un niño de nueve.

“Dejaron lo que más anhelaban (una hija). Tenían tres varones y cuando la niña tiene dos años, fallecen”, relató Román.

Román recordó que compartían con frecuencia en el lugar. “Ese era como mi hijo. Siempre venían. Nosotros estuvimos aquí el día primero viendo a Peña Suazo y a Sexappeal. Cada vez que había fiestas buenas, veníamos. Pero esa última vez no me gustó el ambiente. No me sentía cómoda”, confesó.

Aseguró que ha limitado sus publicaciones en redes sociales, ya que el dolor la ha afectado profundamente. “Yo los ponía en mi estado y ya no puedo porque me está afectando mucho”.

Leonardo Suero, del sector Simón Bolívar, relató que una joven llamada Carolyn, a quien vio crecer, murió junto a tres amigas. “Esa joven vino a celebrar su cumpleaños sin saber que ese sería su último día de vida, el último día que iba a respirar”.

Por su parte, Ángela Castillo dijo sentir un llamado de Dios tras presenciar escenas tan desgarradoras. “¿Por qué estoy aquí? Porque vi muchos muertos, heridos, y estoy en representación de Dios que me llama a venir cada día 8”.

También puede leer: Padre Rogelio Cruz, a 4 meses de la tragedia del Jet Set: “La justicia es como una serpiente, solo entra y muerde a los descalzos”

Durante la misa, el padre Rogelio Cruz calificó como “injusta” la decisión judicial que impuso medidas a los propietarios del local.

También puede leer: El padre Rogelio se enfrenta a policías en Jet Set y envía mensaje por “la justicia desgraciada que han aplicado”

“Una tragedia que conmovió al país y la pregunta es, ¿está el pueblo dominicano conforme con las investigaciones y la supuesta justicia aplicada?, no estamos de acuerdo, estaremos aquí pidiendo justicia, pero justicia verdadera, no la justicia desgraciada que han aplicado”, sostuvo.

Y añadió: “La justicia es como una serpiente, solo entra y muerde a los descalzos”.

El sacerdote también reveló que envió cartas a la Alcaldía del Distrito Nacional, al Senado y a la Cámara de Diputados para que el local sea declarado de utilidad pública y se transforme en un mausoleo.

“Esto, en lugar de estar así abandonado, sea declarado de utilidad pública y hacer un gran mausoleo donde los dolientes puedan venir aquí”, dijo. Las cartas fueron remitidas en nombre de la diócesis Padre Montesinos y la Fundación Rogelio Cruz.

Se recuerda que la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez impuso medidas de coerción a los propietarios de la discoteca, Antonio y Maribel Espaillat: una garantía económica de RD$50 millones, impedimento de salida del país y presentación periódica. El Ministerio Público anunció que apelará la decisión por considerarla insuficiente.

TRA Digital

GRATIS
VER