Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ingeniero Garibaldy Bautista propone al MIVED trabajar en horario nocturno y durante los días feriados para asegurar la finalización de las obras a tiempo para los Juegos Centroamericanos de 2026.
El ingeniero Garibaldy Butista, quien preside el Comité Olímpico Dominicano, manifiesta su preocupación por el retraso, a su juicio, en los trabajos del Complejo Acuático y el Pabellón de Combate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, relacionados con los Juegos Centroamericanos de 2026.
Recomendó al Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED), liderado por el ingeniero Carlos Bonilla, ampliar los horarios de trabajo, incluso extendiéndolos a los días no laborables para asegurar la finalización de las obras en el plazo previsto.
Estimó que la concentración de la construcción en tres empresas contratistas es el motivo principal de los retrasos.
“Expresé mi opinión en su momento. Concentrar las obras en tan pocas empresas es complicado, ya que una sola empresa debe gestionar varias instalaciones a su cargo”, argumentó durante su intervención en el programa Tour Deportivo, transmitido por CDN Radio y conducido por Neftalí Ruiz y Carmen Cecilia Suero.
“Recuerdo que en mi participación como ingeniero en las obras de los (Juegos) Panamericanos de 2003, éramos 33 contratistas, un grupo muy diverso, cada uno con una situación diferente a la actual”, destacó.
Afirmó que en el MIVED son conscientes y tomarán o ya están tomando las medidas necesarias para agilizar y entregar estas obras a tiempo.
El presidente del COD elogió la calidad de los trabajos en las instalaciones intervenidas, las cuales, según dijo, quedarán en mejor estado que al inaugurarse.
Puso como ejemplo la cancha de Tiro con Arco, en el Complejo Parque del Este, cuya federación reconoció, debido a la remodelación, que ahora está mejor que cuando se construyó en 2003 para los Juegos Panamericanos.
El profesional de la ingeniería también considera preferible rehabilitar el Estadio Quisqueya en lugar de construir uno nuevo.
Explicó que el torneo de béisbol profesional dominicano solo se juega cuatro meses al año y que el mantenimiento de un estadio de Grandes Ligas podría ser inviable.
Bautista recordó un proyecto de rehabilitación que presentó anteriormente, pero no se concretó debido a los altos costos de mantenimiento.
Agregar Comentario