Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sevilla. Cordón resta importancia al asunto de las inscripciones: “No es ninguna tragedia”
Este viernes, Matías Almeyda compareció ante los medios en el estadio Jesús Navas con motivo de la previa del partido que este domingo enfrentará al Sevilla y al Athletic, correspondiente a la primera jornada de LaLiga EA Sports 2025-26. “Venimos trabajando desde el primer día con las mismas ganas y sensaciones. Pero sí, estamos llenos de ilusiones. Esta semana han sido días especiales, porque dentro de la alegría que tengo de ser entrenador del club he sufrido la pérdida de un ser querido. Hoy arranca un sueño, una liga con un montón de ingredientes y estamos muy enfocados. La pretemporada fue buena y la predisposición de los futbolistas es excelente”, comenzaba el técnico argentino.
Falta de inscritos: “Creo que varios equipos están en la misma situación. Hay algo que voy a remarcar: no hay excusas. Estoy enfocado en lo que quiero. Hay una frase que dice que el Sevilla no se rinde nunca. Obviamente entiendo las situaciones y uno quiere a todos a disposición y en perfectas condiciones. Pero no hay excusas, hemos preparado el equipo para un torneo largo. Respetamos al gran rival que vamos a enfrentar, pero pensando que podemos lograr cosas buenas”.
Planificación deportiva: “Voy enfocado en lo mío, no puedo distraerme en situaciones que no dependen de mí. Entiendo que no somos el único club en esta situación, y repito, no voy a poner una palabra porque no busco excusas. Cuando tuve la primera reunión, nunca me mintieron y lo agarro con un amor terrible que no pienso soltar. Queremos que este equipo vuelva a conquistar a nuestro público y que los resultados lleguen, pero todo necesita tiempo y espero que sea el menor posible”.
Queremos que este equipo vuelva a conquistar a nuestro público y que los resultados lleguen
Matías Almeyda, entrenador del Sevilla
Athletic: “Es difícil que hable mucho de los rivales, soy respetuoso y a todos les quiero ganar. Tiene un gran entrenador y un sistema de juego adaptado y entrenado. Han hecho grandes partidos de pretemporada y tienen grandísimos jugadores. Nosotros también tenemos grandes jugadores, un entrenador nuevo en la liga y con ganas. Hay que sacar ventaja de las cosas buenas que tenemos”.
Dibujo táctico: “Trato de no encerrarme en un sistema, dentro de los partidos se van modificando y en Francia quería probar. Nos sentimos obligados a esto por ver qué soluciones podemos tener con diferentes rivales. Me gustó el sistema por momentos, lo habíamos entrenado poco, pero la interpretación fue buena y ese día hacía muchísimo calor. La entrega y el valor de los jóvenes en líneas generales fue bueno. Tengo definido el sistema, pero lo descubriremos el domingo”.
Juanlu: “Mañana doy la lista de los jugadores que van a viajar y me gusta que lo sepan ellos primeros. Juanlu está entrenando con sus compañeros y mientras esté acá yo lo entreno de la misma manera que los demás”.
Cambio de mentalidad: “Creo que a los futbolistas les gusta que les digan la verdad y me manejo desde la conversación, preguntándoles cómo se van sintiendo. Tienen que estar tranquilos y confiados porque aman esta profesión, que luego se va modificando por los millones, las contrataciones y a veces se van con esa parte material. Trato de que amen la pelota, que vayan a un entrenamiento a disfrutar y vivir el fútbol. Trabajo ese aspecto para sacar lo mejor de cada uno. Fui futbolista, lleva un tiempo, y van a encontrar a este tipo hasta el último día dándoles libertad en el terreno de juego, quitándoles la presión. Soy optimista, si repito lo bueno me acerco a ello y a lo malo igual. Es difícil que el domingo veamos la construcción, pero vamos en ese proceso”.
Guido Bonini: “Hace catorce años que trabajo con Guido y es el único del staff que está conmigo desde el primer día, lo conozco a la perfección y me gusta trabajar con él. Sé todo lo que hace porque le doy libertad y yo no soy preparador físico. Cuando uno cambia una metodología de trabajo se corre el riesgo en la pretemporada. Por suerte, son lesiones mínimas por la exigencia. Hay jugadores que vienen con un proceso de lesión que agarran de otros momentos y ahí es donde debemos tener cuidado”.
Al Cholo lo quiero como un amigo y lo admiro como entrenador
Matías Almeyda, entrenador del Sevilla
Referentes: “Al Cholo lo quiero como un amigo, lo admiro como entrenador y cuando arrancó me llamó para que fuera parte de su staff, y yo no estaba para esa función. Conviví ocho años en la selección con él, lo conozco bien. Todos saben de su amor al fútbol y ojalá pueda ser la mitad de lo que él ha hecho en el Atlético. Iremos en esa búsqueda y construcción. Tuve buenos entrenadores: Pasarella, Sabella, Gallego, Bielsa, Cappa, Sacchi… También admiro a otros como Luis Enrique, Guardiola, Conte o el mejor del mundo, que es el del Marsella”.
Enfado de afición: “Respeto las opiniones. Dentro de esas excusas que yo no pongo, y no pretendo que la gente ponga, todos somos libres de expresión y sentimiento. La gente es entendible, yo fui hincha antes de ser jugador y uno quiere ganar. Está en nosotros convencerlos para que el fan sume los puntos a favor y que estén con nosotros y nos den un plus, porque unidos vamos a ser más fuertes”.
Ejuke, Idumbo y Pedrosa: “Ya ingresaron al grupo, están a disposición, no para noventa minutos, pero están y bienvenidos”.
Agregar Comentario