Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz, Madrid, León… Estamos viviendo una de las semanas más duras del año y el fuego está azotando la península, de norte a sur. A esto se suma que estos días serán bastante complicados en las carreteras, debido al puente de agosto y el cambio de quincena (“unos que llegan, otros que se van”).
Si tienes un viaje en coche programado para este verano, es indispensable que uses aplicaciones de navegación, incluso si tu destino es tu segunda residencia y ya te sabes la ruta de memoria.
Google Maps puede alertarte de un incendio activo. Sales de casa y si no has revisado las noticias no tienes por qué saber si a mitad de camino hay un incendio importante. Lo mejor es que uses una de las funciones más útiles de Maps.
Amplía el mapa y pulsa el botón de capas, en la parte superior derecha de la pantalla. Ahí, selecciona la opción ‘Incendios forestales’. Podrás ver todos los incendios activos. Al pulsar sobre el que te interese se ampliará la información con enlaces a fuentes oficiales y otros datos relevantes.
Lo más práctico para tu viaje es saber si hay carreteras cortadas. Los incendios forestales pueden hacerte cambiar la ruta (o incluso impedirte llegar a tu destino si no hay alternativas), por eso es muy importante que compruebes si esa emergencia ha provocado alguna incidencia en la carretera. En el mismo menú que hemos visto antes, los usuarios podemos notificar si nos encontramos con alguna carretera cortada. De igual modo, si otras personas ya lo han notificado previamente, al momento de trazar nuestra ruta Google Maps nos ofrecerá alternativas.
La importancia de los mapas offline. Si una carretera está cortada por un incendio, no intentes cruzarla aunque a priori parezca seguro. Si no estás seguro de qué camino tomar para llegar a salvo, lo mejor es que te detengas en una zona segura y esperes a que la situación se normalice o las autoridades ofrezcan alternativas seguras.
Google Maps puede recalcular tu ruta, pero para este tipo de viajes te recomendamos que en casa, antes de salir, descargues los mapas offline de la zona a la que vas a viajar.
En caso de incendio, las infraestructuras de telecomunicaciones pueden sufrir daños, por lo que si llevas los mapas descargados para usarlos sin internet podrás continuar tu viaje por otras vías. Eso sí, ten en cuenta que si no tienes cobertura no se mostrarán problemas como incendios, cortes de carretera, accidentes o el tráfico en tiempo real.
Imagen de portada | Javier Pastor (Maps)
En Xataka Android | Google Maps en Android Auto tiene un nuevo botón que puede sacarte de un apuro: así luce el reporte de accidentes
Agregar Comentario