Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La medida se debe a la alta cantidad de argentinos que viajan al país caribeño: Argentina es el tercer país que más turistas envía a República Dominicana.
El Gobierno oficializó este miércoles una medida que ya había adelantado LA NACION: la autorización para que una aerolínea de bajo costo vuele desde Mendoza, Rosario y Córdoba con destino a Punta Cana. Se trata de la dominicana Arajet, que comenzó a operar en el país hace dos años y duplicará las frecuencias entre ambos países para fin de año.
La disposición fue publicada esta madrugada en la Disposición 21/2025 del Boletín Oficial, y cuenta con la firma del subsecretario de Transporte Aéreo de Argentina, Hernán Gómez.
La decisión responde al gran flujo de argentinos que visitan el país caribeño: Argentina es el tercer país que más turistas envía a República Dominicana y, considerando el crecimiento de 2025, ocupa el primer lugar. Hasta finales de julio, 163.000 argentinos viajaron allí y, para fin de año, la cifra podría alcanzar los 400.000, en comparación con los 272.000 de 2024.
“En octubre tendremos 13 frecuencias entre Punta Cana y Buenos Aires, y dos frecuencias entre Santo Domingo y Buenos Aires a fin de año”, explicó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet, en una reciente conferencia de prensa.
Según el ejecutivo, la empresa invirtió US$3400 millones a nivel global -si se considera la compra de aeronaves- y lleva invertidos US$15 millones en la operación argentina. “Queremos aumentar a 21 frecuencias desde Ezeiza, llegar a siete en Córdoba y, dependiendo de cómo avance esto, considerar a Rosario y a Mendoza. En nuestros vuelos, el 70% de los pasajeros son argentinos y el 30% restante es una mezcla entre dominicanos y turistas de otras nacionalidades”, detalló.
“Si analizamos los últimos años, el crecimiento de los argentinos que viajan a República Dominicana es del 98%. En 2021 fueron 186.000; en 2022, 180.000; en 2023, 201.000; en 2024, 272.000 y, en lo que va de 2025, llevamos 163.000. Si proyectamos este año, llegaríamos a 400.000 turistas argentinos”, indicó.
Arajet ofrece vuelos económicos a destinos en Norteamérica, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica desde el inicio de sus operaciones, el 15 de septiembre de 2022.
Agregar Comentario