Actualidad

Atención por lluvias y vendavales fuertes relacionados con el huracán Erin a partir de mañana

8817930586.png
Los representantes de los cuerpos de auxilio afirman estar preparados para asistir.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los representantes de los cuerpos de auxilio afirman estar preparados para asistir. José Francisco.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) instaron anoche a la población a mantenerse precavida ante el avance del huracán Erin, debido a las lluvias y fuertes vientos que podría dejar desde mañana y el lunes sobre suelo dominicano.

Emiten alerta verde en ocho provincias, por los aguaceros con ráfagas de viento que afectarán a localidades de la costa atlántica y el suroeste del litoral costero caribeño, el noreste, norte, la cordillera Central y la frontera.

Las provincias en alerta son La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Montecristi y Puerto Plata, ante posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones y deslizamientos de tierra.

El centro del ciclón tropical Erin continuará desplazándose al oeste/noroeste sobre aguas abiertas del Atlántico, con su centro, pasando a cientos de kilómetros al noreste de Puerto Rico y la República Dominicana.

En rueda de prensa, los directores del COE, Juan Manuel Méndez; del Indomet, Gloria Ceballos; de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez, y del Plan Social de la Prensa, Yadira Henríquez, entre otros, detallaron que los organismos de socorro del Estado están vigilantes de la trayectoria de Erin.

“A partir de mañana por la tarde (hoy) las bandas nubosas asociadas al huracán Erin estarán afectando, sobre todo, el extremo este-noreste del país. El día crucial para este sistema es el domingo, cuando el centro estará más cerca del territorio nacional, a unos 400 kilómetros”, explicó Ceballos.

Especificó que todos los pronósticos indican que el centro de Erin no pasará por territorio nacional.

Anoche, el huracán Erin, categoría I, y el primero de la temporada ciclónica de este año, mantenía vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se ubicaba a 585 km al este de las Antillas Menores, moviéndose al oeste/noroeste a una velocidad de traslación de 28 km/h.

Ese fenómeno atmosférico mantenía un movimiento rápido y se prevé que se fortalezca en los próximos días, alcanzando una categoría superior.

La circulación de Erin generará en el país vientos moderados del nor/noreste desde la madrugada, causando aguaceros dispersos con ráfagas de viento y tormentas eléctricas en localidades de la costa atlántica y el este del litoral costero caribeño, el noreste, norte, la cordillera Central y la frontera.

También alertan por el oleaje peligroso previsto en la costa norte del país, que se deteriorará a medida que el ciclón tropical Erin se desplace sobre aguas del Atlántico Norte, el cual será peligroso el domingo y el lunes.

Recomiendan a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto en la costa atlántica, desde la provincia La Altagracia hasta Montecristi.

Las temperaturas seguirán cálidas en gran parte del país, oscilando la mínima entre los 22 °C y 24 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 grados Celsius.

Reiteraron su llamado a la población para evitar pérdidas de vidas y daños a la propiedad. Instan a acatar las recomendaciones de los cuerpos de auxilio.

TRA Digital

GRATIS
VER