Salud

¿Berberina para adelgazar? Lo que necesitas saber

8824595660.png
Nahyeli Perpiñá, MD, MS, RDN, CNSC/ @nahyeliperpinanutrition

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Dra. Nahyeli Perpiñá, MD, MS, RDN, CNSC/ @nahyeliperpinanutrition

Bajar de peso no es tarea fácil. Además de seguir una dieta o moverse más, el cuerpo reacciona a muchos elementos, como el metabolismo, las hormonas y la salud intestinal. Por eso, cada vez más personas buscan opciones naturales que les ayuden en este proceso, y una de ellas es

la berberina.

La berberina es un compuesto natural extraído de plantas como el arbusto Berberis, usado durante siglos en la medicina tradicional china. Hoy en día, la ciencia moderna respalda sus beneficios, especialmente en el manejo del azúcar en sangre, el colesterol y, sí, el peso corporal.

● Regula el azúcar en sangre: mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la producción de glucosa en el hígado, lo que puede disminuir los antojos y prevenir el

almacenamiento de grasa.

● Activa el metabolismo: estimula una enzima llamada AMPK, conocida como el “interruptor metabólico”, que ayuda a quemar grasa y utilizar mejor la energía.

● Mejora la salud intestinal: apoya el equilibrio de bacterias en el intestino, lo que puede influir positivamente en la digestión, la inflamación y el peso.

Controla el apetito: puede mejorar la respuesta a la leptina, la hormona que le dice al cuerpo cuándo está lleno.

¿Qué dice la ciencia?

Un estudio publicado en la revista Obesity demostró que personas que tomaron berberina durante 12 semanas perdieron en promedio 2.3 kg y redujeron su grasa corporal en 3.6%.

Otros estudios también indican mejoras en los niveles de colesterol y glucosa.

¿Cómo tomarla?

La dosis común es de 500 mg dos o tres veces al día, preferiblemente antes de las comidas. Se recomienda empezar con una dosis baja y aumentarla gradualmente para evitar molestias

digestivas.

¿Es segura?

Sí, cuando se usa correctamente. No se recomienda en personas embarazadas, en período de lactancia o que usan medicamentos para la diabetes, el colesterol o la presión arterial sin supervisión médica.

¿Con qué se puede combinar?

Otros suplementos naturales como el extracto de té verde, glucomanano, probióticos y omega-3 pueden complementar sus efectos.

Si decides probar berberina, combínala con comidas ricas en fibra y proteína para apoyar aún más la regulación del azúcar en sangre y prolongar la saciedad.

¿Te interesa probarla de forma segura?

Consulta a tu nutriólogo clínico o médico antes de comenzar cualquier suplemento. La guía profesional es clave para obtener resultados efectivos y sostenibles.

Sobre la autora:

La Dra. Nahyeli Perpiñá es miembro de SODONUCLIM con sede en Estados Unidos. Es nutrióloga clínica especializada en salud digestiva, hormonal y metabólica con enfoque en bienestar integral. Ofrece consultas personalizadas dentro y fuera de República Dominicana para ayudarte a alcanzar tu mejor versión de adentro hacia afuera.

Esta columna es la sección educativa de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo. Escribe tus preguntas a: sodonuclim@gmail.com/@sodonuclim.

TRA Digital

GRATIS
VER