Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció este jueves que el estado llamará a elecciones en noviembre para aprobar un nuevo mapa del Congreso que ayude al Partido Demócrata a obtener cinco escaños más en la Cámara de Representantes en 2026 y contrarrestar los esfuerzos republicanos por mantener la mayoría.
El demócrata explicó en una rueda de prensa en Los Ángeles que ha pedido a la Legislatura de California convocar una elección especial el próximo 4 de noviembre, coincidiendo con varias elecciones municipales locales, para que los votantes aprueben una reforma temporal para los mapas congresuales del estado.
La medida responde directamente a una iniciativa encabezada por el expresidente estadounidense, Donald Trump, en el estado de Texas, donde los republicanos quieren asegurar al menos cinco escaños adicionales redistribuyendo los distritos electorales, lo que facilitaría que ese partido retenga la Cámara Baja en las votaciones de 2026.
En respuesta al proyecto, más de 50 demócratas de la Cámara de Representantes de Texas abandonaron el estado para impedir el quórum y bloquear la votación de la redistribución.
Republicanos en estados como Ohio también estarían considerando seguir los pasos de Texas, como parte del plan de Trump, que originó una respuesta de los estados demócratas para adelantar sus mapas congresuales, que usualmente se realizan cada 10 años, basados en las cifras del censo.
La mejor oportunidad del partido azul para contrarrestar los rediseños republicanos está en California, un estado con predominancia demócrata que tiene el mayor número de distritos congresuales en el país, con 52.
Rodeado de los dos senadores por California, Alex Padilla y Adam Smith, representantes a la Cámara Baja de EE.UU. y múltiples legisladores estatales, Newsom defendió la respuesta del estado tras dar la oportunidad a la Administración Trump de echar hacia atrás sus planes.
“(Los republicanos) Quieren manipular estas elecciones y quieren el poder que proporciona la manipulación de distritos electorales porque saben, como sabe Donald Trump, que van a perder las elecciones de medio término”, señaló el gobernador.
Defendió el proceso demócrata, que calificó de “muy transparente, temporal y público”, y que está en oposición al realizado por los republicanos de Texas.
El gobernador demócrata necesita recurrir a los votantes porque desde 2010 la responsabilidad de los mapas congresuales está bajo la jurisdicción de la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California (CCRC), una entidad independiente que utiliza los nuevos datos del censo para redefinir los límites de los distritos del Congreso, el Senado estatal, la Asamblea estatal y la Junta Estatal de Igualación.
El objetivo es pedir a los votantes que aprueben los nuevos distritos para las elecciones de 2026, 2028 y 2030.
“Lo haremos de una manera que también reafirme nuestro deseo como estado de nivelar el campo de juego en todo Estados Unidos. Creemos en un marco nacional de redistribución distrital independiente, y creemos que es el objetivo correcto”, puntualizó Newsom.
La petición a los votantes cuenta ya con aliados como grandes sindicatos y organizaciones que han criticado los recortes aprobados por el Gobierno Trump en temas de salud, seguridad social y otros.
El evento realizado en Los Ángeles estuvo marcado por la presencia de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que realizaron al menos una detención en las afueras del lugar donde se encontraban los demócratas.
Agregar Comentario