Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cáncer de próstata: el aviso que todo varón debe oír
Santo Domingo.- El cáncer de próstata impacta a cuatro de cada diez hombres en el transcurso de su vida, siendo una de las afecciones más frecuentes y mortales cuando no se descubre a tiempo. Su mayor dificultad radica en que no muestra síntomas en sus inicios, lo que demora el diagnóstico y disminuye las oportunidades de tratamiento en el momento oportuno.
El urólogo oncólogo David Soriano explicó que esta ausencia de indicios tempranos obliga a fortalecer la cultura preventiva entre los hombres.
“De cada 10 pacientes, ocho van con compañía porque los llevan”, indicó. Esta situación, puntualizó, demuestra la necesidad de vencer el machismo que impide buscar atención médica de manera preventiva.
El especialista enfatizó que un diagnóstico precoz puede salvar vidas, dado que permite acceder a tratamientos con intención curativa como cirugía o radioterapia.
Sus comentarios fueron realizados durante una entrevista en el programa de televisión Reseñas, el Podcast, donde también trató las limitaciones del antígeno prostático específico (PSA).
Mencionó que este indicador debe interpretarse con juicio clínico, ya que algunos cánceres agresivos no lo aumentan. Añadió que las variaciones repentinas, incluso dentro de los parámetros normales, también deben considerarse señales de alarma.
Para finalizar, Soriano instó a los hombres a hacerse chequeos anuales a partir de los 40 años, destacando que esta es la estrategia más eficaz para minimizar el impacto de una enfermedad que sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud masculina a nivel mundial.
Agregar Comentario