Entretenimiento

Celebración de los 125 años de Imbert: un reencuentro histórico repleto de arte, recuerdos y orgullo

8805444526.png
Lejos de ser un retiro, su obra irradiaba una energía vital que asombró a todos: colores, formas y temáticas que superaban en frescura y fuerza expresiva a las de muchos artistas jóvenes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el contexto del 125 aniversario de Imbert, se celebró un emotivo y concurrido evento que congregó a cientos de personas, incluidos los “imberteños ausentes”, quienes regresaron con el corazón repleto de recuerdos y sus raíces bien afianzadas.

Uno de los momentos álgidos de la celebración fue la exposición artística del reconocido Juan Alcántara, quien, después de una destacada trayectoria en la diplomacia, ha encontrado en el arte un refugio para esta nueva fase de su vida. Lejos de ser un retiro, su obra irradiaba una energía vital que asombró a todos: colores, formas y temáticas que superaban en frescura y fuerza expresiva a las de muchos artistas jóvenes.

La exhibición presentó 15 pinturas originales, de diversos formatos y técnicas, con una fuerte carga social e histórica. Las obras de Alcántara no solo retratan paisajes del alma y memorias de Imbert, sino que dialogan con el presente desde una sensibilidad profunda y genuina.

“En cada pincelada hay memoria, pero también futuro. Esta tierra me lo dio todo, y hoy se lo retribuyo en forma de color”, expresó Alcántara conmovido.

La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Andrés Linares-Guerrero, curador suizo-colombiano, especialista en arte latinoamericano y director de proyectos internacionales de arte y mercado. Linares Guerrero ha trabajado en embajadas, galerías y ferias de arte en Europa y América Latina, y es reconocido por su enfoque en proyectos que entrelazan arte, memoria y territorio.

El reencuentro entre Juan Alcántara y Andrés Linares-Guerrero fue particularmente significativo, pues ambos se conocieron en Suiza, donde fundaron el Latin Art Forum, una asociación cultural dedicada a la promoción del arte latinoamericano, con especial atención a la ciudad de Berna. Años después, este vínculo se renueva en suelo dominicano, solidificando una colaboración que trasciende fronteras.

La exposición fue uno de los hitos centrales de la celebración, con una asistencia masiva de familiares, autoridades locales, artistas y visitantes provenientes de diversas partes del mundo. Fue una celebración de lo que implica ser imberteño: identidad, resiliencia, comunidad.

Juan Alcántara se despidió con una mezcla de nostalgia y alegría, reiterando que, sin importar dónde uno se encuentre en el mundo, “siempre se es imberteño”.

TRA Digital

GRATIS
VER