Economicas

China se alista para adquirir más café de Brasil

2025 08 796120156.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Saco de café brasileño para la exportación. AFP – PABLO PORCIUNCULA

Esta decisión se aplica justo una semana antes de que Estados Unidos imponga un arancel del 50% a ciertas importaciones brasileñas, incluido el café.

Brasil cubre cerca de un tercio de la demanda estadounidense de café, lo que representa un comercio valorado en 4.400 millones de dólares en los últimos 12 meses.

En junio, Estados Unidos importó alrededor de 440.000 sacos de café brasileño, frente a solo 56.000 de China. Pekín sigue siendo, por lo tanto, un mercado pequeño pero en auge, particularmente entre los jóvenes urbanos, quienes se están acercando a la cultura del café.

Lee más: ¡Basura hasta al cuello! Moradores de El Café de Herrera dicen “¡No somos puercos!”

Pero Pekín manda una señal clara: quiere fortalecer sus lazos agroalimentarios con Brasil, que ya es su mayor socio comercial.

Para Brasil, esta apertura es una importante oportunidad para diversificar sus mercados de exportación y disminuir su dependencia de los mercados occidentales.

Más allá de las cifras, lo que está en juego es geopolítico.

En un escenario de tensiones comerciales, China se presenta como un socio estratégico de respaldo para los exportadores brasileños, especialmente ante la incertidumbre estadounidense, y sigue expandiendo su influencia en los mercados agrícolas globales.

TRA Digital

GRATIS
VER