Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Considerada como la mejor película de la historia del cine por cineastas, escritores, historiadores y medios, entre otros. Pocas listas existen donde no encabece o se halle en los primeros lugares. Al estrenarse en 1941, rompe esquemas y desarrolla nuevos paradigmas en la construcción de la historia y la fotografía, que perduran. No importa si se la llama en su idioma original o en español (Ciudadano Kane), lo importante es disfrutar una obra de principio a fin, concebida y realizada por un joven de tan solo 25 años. Ese genio era Orson Welles.
La trama inicia cuando Charles Foster Kane (Orson Welles), postrado en cama, agoniza y pronuncia “Rosebud”, dejando caer una bola de cristal antes de morir. La muerte de Kane es noticia mundial. Un periodista investiga la vida privada de este hombre único y poderoso, buscando el significado de la palabra pronunciada. La investigación conlleva entrevistar a quienes formaron parte de la vida de este magnate de la prensa amarillista, con un poder de influencia inmenso.
El guion es clave para desarrollar la vida del magnate de la prensa sensacionalista William Randolph Hearst. Orson Welles se basó en la vida de este hombre de la prensa y, junto con Herman Mankiewicz, crearon uno de los mejores guiones originales del cine. Hearst, al verse reflejado en la película, intentó boicotearla por todos los medios, buscando incluso comprar las copias existentes y hasta el negativo.
La cinematografía es antológica. El director de fotografía, Gregg Toland, innovó con la profundidad de campo. En casi todas las escenas, el primer plano, el fondo y todo lo intermedio están nítidamente enfocados, mediante experimentos con lentes e iluminación. Se usaba frecuentemente el plano contrapicado para mostrar techos.
Las actuaciones son de gran calidad. Welles contrató a parte de su equipo del Mercury Theatre, donde adaptó obras de Shakespeare para teatro.
En conclusión, durante décadas se debatió cuál es la mejor película de la historia y “Ciudadano Kane” ha sido, para muchos críticos e historiadores, la que ocupa ese lugar. Lo importante es que estamos ante una obra descomunal del séptimo arte. “Citizen Kane” o “Ciudadano Kane”; como se la llame, es una obra maestra del cine de todos los tiempos.
1) Orson Welles tenía solo 25 años cuando dirigió, coescribió, protagonizó y produjo su primer largometraje, algo inusual que difícilmente se repita en una obra de esta magnitud.
2) Orson Welles, junto al director de fotografía Gregg Toland, pioneros en el “enfoque profundo”, lograron una técnica que mantiene todos los objetos en primer plano, el centro y el fondo enfocados simultáneamente. Esto aportó una sensación de profundidad al mundo bidimensional del cine.
3) Para la imagen de Kane y el póster gigante durante el discurso, se usaron lentes gran angulares, y las luces aumentaban gradualmente para obtener claridad en ambas imágenes.
4) El maquillaje para el anciano Kane obligaba a Orson Welles a sentarse en la silla de maquillaje a las dos y media de la mañana para estar listo y rodar a las nueve.
5) El público del discurso de Kane no existió. Era una fotografía agujereada con un alfiler e iluminada con luces en movimiento por detrás, para dar la ilusión de movimiento.
6) Durante 50 años, ocupó el primer lugar como mejor película según la revista británica “Sight & Sound”.
Orson Welles: Fue un director, productor y guionista estadounidense que dejó obras emblemáticas. Considerado un genio del cine.
Agregar Comentario