Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ante la posibilidad de que José Ramírez (26 HR y 36 SB), Julio Rodríguez (25 HR y 23 SB), Juan Soto (31 HR y 20 SB) y Fernando Tatis Jr. (17 HR y 25 SB) alcancen el 30-30 esta temporada, revisaremos a los dominicanos que han conseguido esta meta en las Grandes Ligas.
En el caso de José Ramírez, ha logrado la proeza en dos ocasiones. En 2018 conectó 39 jonrones y se robó 34 bases, y en la temporada pasada estuvo cerca del 40-40, con 39 cuadrangulares y 41 bases robadas.
Julio Rodríguez lo consiguió en la temporada de 2023, con 32 jonrones y 37 bases robadas.
Juan Soto, si lograra la hazaña esta temporada, sería la primera vez. Antes de esta campaña, donde ya suma 20 bases robadas, su mayor número de robos en una temporada fue de 12 (2019 y 2023).
Finalmente, Fernando Tatis Jr., al igual que Soto, buscaría su primera temporada con el 30-30. Su récord personal de jonrones es de 42 en 2021 y de bases robadas, 29 en 2023.
Un total de ocho dominicanos han logrado el 30-30 en Las Mayores.
Sammy Sosa fue el primer dominicano en lograrlo, en 1993, jugando para los Cachorros de Chicago, con 36 cuadrangulares y 33 bases robadas.
Alfonso Soriano es el dominicano con más temporadas de 30-30, con cuatro, incluyendo una temporada de 40-40.
A Soriano le siguen Sammy Sosa (2 veces), Raúl Mondesí (2 veces), Vladimir Guerrero (2 veces) y José Ramírez (2 veces).
Completan el grupo Alex Rodríguez, Hanley Ramírez y Julio Rodríguez, quienes lo lograron una vez cada uno.
Este grupo de jugadores dominicanos pueden considerarse especiales.
Agregar Comentario