Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Finalizar la jornada laboral exhausto y no poder descansar por el calor agobiante y los apagones es la realidad que enfrentan miles de familias en República Dominicana, una situación que ha generado protestas en diversas localidades.
En Bonao, Moca y Dajabón, incluso se han llevado a cabo marchas. Los residentes se quejan de las interrupciones eléctricas y el aumento en las facturas.
En Dajabón, José Carrasco describe la situación como caótica. “Hay muchos apagones, la luz se va y cuando llega el recibo no es pequeño, es de miles”, relató.
Santos Bautista contó que “últimamente la luz se va mucho, anoche uno con cartoncito abanicándose, el calor era fuerte, fue un apagón que duró mucho”.
Georgina Rojas manifestó su frustración: “Este calor va a matar a uno, creemos que nos vamos a asfixiar. A las 3:00 de la mañana se va la luz y regresa a las 6:30; todos los días apagones y apagones”.
También puede leer: ¿Por un asiento? Testigo relata cómo mataron a un hombre en una guagua de transporte público
Mientras tanto, Joel Ciriaco denunció el alza en las tarifas: “El sistema de la luz está muy difícil, me llegó de RD$2,200 y pago RD$1,200, le aumentan mil pesos, es un robo total”.
En el Gran Santo Domingo la situación también afecta. Juan Trinidad aseguró que sufre trasnoches diarios y molestias por los mosquitos. “Yo no sé en qué voy a parar con esta luz, porque es un relajo grandísimo. Se va en la mañana, en la tarde y en la noche y no ha llegado; uno amanece hasta sin luz, con muchachos pequeños. Los celulares descargados. Los calores y los mosquitos están acabando con uno”.
El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) informó que el déficit energético se debe a la salida de la unidad generadora Punta Catalina II por un inconveniente técnico, lo que ha causado la interrupción de varios circuitos.
La institución indicó que un equipo técnico trabaja de forma continua para solucionar el problema lo antes posible, pidió disculpas por las molestias y agradeció la comprensión de la población.
El CUED recordó que el país progresa, con el apoyo del Gobierno, en la incorporación de nueva generación eléctrica. Este año, se prevé que se agreguen más de 589 MW al sistema, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta ante incidentes como este.
Agregar Comentario