Tecnologia

Cultura finaliza el lanzamiento de la marca Alfaya para honrar el

8818555471.png
EPPA cuenta ahora con una treintena de asociados que suman cerca de 300 empleos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

OVIEDO, 16 Ago. (EUROPA PRESS) –

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte está por ultimar el lanzamiento del reconocimiento lingüístico Alfaya, que se planea poner en marcha a lo largo de este año como una herramienta de normalización. Se trata de una marca pensada para reconocer y dar visibilidad al compromiso empresarial con las lenguas propias de Asturias (el asturiano y el eonaviego), que reconocerá tres niveles de compromiso lingüístico.

La consejera, Vanessa Gutiérrez, se ha reunido este sábado en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) con representantes de la Asociación d’Empresarios y Profesionales pol Asturianu (EPPA), una organización que ha colaborado en la definición de la estructura de la marca. En el encuentro han participado el presidente de EPPA, Xosé Xicu Bosque; la vicepresidenta, Susana Rubio, y el vocal Inaciu Iglesias.

La asociación, creada este año, surge como evolución de un grupo nacido tras la primera edición del Reguerada Fest, que organiza la consejería. EPPA cuenta ahora con una treintena de asociados que suman cerca de 300 empleos. Su objetivo es promover el uso y la visibilidad de la lengua asturiana y del eonaviego en el ámbito empresarial del Principado.

La marca Alfaya, pensada para reconocer y dar visibilidad al compromiso empresarial con las lenguas propias de Asturias, reconocerá tres niveles de compromiso lingüístico, según ha detallado el Principado en una nota de prensa:

Nivel inicial o simpatizante: acceso al distintivo con solicitud de adhesión; nivel intermedio: para lograrlo se establecen requisitos mínimos, como ser amigable con el uso, recibir y responder comunicaciones en lenguas propias y darles visibilidad en la actividad empresarial; y nivel de excelencia: para empresas con compromiso activo, con medidas como formación interna, páginas web bilingües o campañas de promoción.

Además del distintivo Alfaya, la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte mantiene una serie de líneas de ayudas en concurrencia competitiva dirigidas a empresas que quieran desarrollar actividades en asturiano o eonaviego.

En total, son cuatro las convocatorias de ayudas disponibles: para empresas del sector editorial, para medios de comunicación para la normalización social de las lenguas propias, para actividades de normalización lingüística y para la producción de contenidos audiovisuales. En total, suman cerca de 450.000 euros.

TRA Digital

GRATIS
VER