Salud

¿De qué manera el calor sofocante está impactando tu bienestar?

2025 08 812645623 1.png
Las enfermedades más directamente relacionadas con el calor son los "golpes de calor" y las insolaciones, que se producen cuando el cuerpo no logra mantenerse a una temperatura baja.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Las enfermedades más directamente relacionadas con el calor son los “golpes de calor” y las insolaciones, que se producen cuando el cuerpo no logra mantenerse a una temperatura baja.

EFEsalud entrevistó a Diana Roig, responsable de Nutrición y Salud de la empresa de helados Frigo, y al especialista en Medicina General, José Antonio Romero, para explicar los riesgos del calor intenso.

Podrías leer: Descubre 7 rutas de senderismo que transformarán tu forma de viajar.

Golpe de calor

Es la condición más grave, considerada una emergencia médica. Ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, que puede subir a 40 °C (104 °F) o más en minutos. Si no se trata de inmediato, puede causar daño permanente a órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones, e incluso la muerte.

Síntomas

* Temperatura corporal muy alta, piel caliente y seca (o húmeda si es por ejercicio intenso)

* Pulso rápido y fuerte

* Dolor de cabeza

* Náuseas

* Confusión

* Pérdida del conocimiento

Agotamiento por calor

Es menos grave que el golpe de calor, pero si no se trata, puede evolucionar a una situación de riesgo. Es una respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal.

Síntomas

* Sudoración abundante

* Piel fría y húmeda

* Pulso rápido y débil

* Mareos

* Desmayos

* Calambres musculares y náuseas

Erupciones cutáneas por calor

Una irritación en la piel causada por el exceso de sudoración, que se manifiesta como pequeñas ampollas rojas, frecuentemente en el cuello, pecho y pliegues del cuerpo.

Calambres por calor

Son espasmos musculares dolorosos que generalmente ocurren en brazos, piernas o abdomen. Son causados por la deshidratación y la pérdida de sales minerales, especialmente durante el ejercicio intenso.

Trucos para mantenerse fresco en casa

Cada persona tiene su método, pero siempre hay que basarse en algunas pautas generales para poder conciliar el sueño o no sudar en exceso mientras ves tu programa favorito. Estas son las recomendaciones de los dos especialistas:

TRA Digital

GRATIS
VER