Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cada 16 de agosto, la República Dominicana conmemora su libertad como nación independiente, evocando el comienzo de la Guerra de la Restauración en 1863. Este conflicto bélico puso fin a la anexión a España y reafirmó la soberanía nacional.
A continuación, un resumen de los hitos más relevantes que condujeron al estallido de esta guerra y los que consolidaron la independencia, junto con las figuras clave:
El 17 de abril de 1860, Pedro Santana solicitó a la reina Isabel II la anexión de la República al Reino de España. Tras la respuesta afirmativa el 28 de julio, el 2 de octubre Santana y el enviado español Peláez de Campomanes firmaron los documentos. La formalización pública ocurrió el 18 de marzo de 1861, con el izado de la bandera española.
La anexión fue repudiada por numerosos sectores. Ese mismo 18 de marzo, patriotas en San Francisco de Macorís protestaron y se enfrentaron a las tropas. El 2 de mayo, en Moca, dominicanos liderados por el coronel José Contreras fueron apresados y fusilados. Entre junio y julio, Francisco del Rosario Sánchez encabezó una expedición militar que finalizó con su ejecución y la de sus compañeros.
El 16 de agosto de 1863, 14 hombres liderados por Santiago Rodríguez, Benito Monción y Segundo Rivas, entre otros, dieron inicio al alzamiento restaurador, izando la bandera dominicana en el cerro de Capotillo, Dajabón.
El Grito de Capotillo marcó el comienzo de una guerra popular, nacional y anticolonial, con resonancia internacional, como resaltó el intelectual Eugenio María de Hostos.
El movimiento restaurador fortaleció un sentimiento nacional más arraigado que el de la Primera República (1844-1861), involucrando a amplios sectores de la sociedad.
La lucha fue un mensaje claro para quienes dudaban de la capacidad del país para mantener su independencia.
El ejército popular demostró su valía en batallas como Guayubín y Santiago, y en el combate de Arroyo Bermejo, donde Gregorio Luperón, con solo 21 años, derrotó a las fuerzas de Santana.
El levantamiento de 1863 consolidó la identidad nacional y reforzó la resistencia ante las amenazas internas y externas.
La Guerra Restauradora demostró que la independencia dominicana fue el resultado de una construcción histórica y dolorosa, no de un suceso fortuito.
A 164 años del Grito de Capotillo, la fecha continúa recordando la defensa firme de la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación del pueblo.
Agregar Comentario