Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La propuesta se originó en 2006 en Esperantina, Brasil, gracias al concejal José Arimateia Dantas Lacerda, quien promovió la fecha después de enterarse de un estudio que mostraba que muchas mujeres de su región nunca habían tenido un orgasmo. Su meta era poner de manifiesto el placer femenino como un asunto de salud pública y bienestar emocional.
El orgasmo femenino es una reacción fisiológica y emocional que puede abarcar:
La sexóloga Silvina Valente indica que el orgasmo es una “reacción de recompensa” que culmina el ciclo de excitación. No obstante, muchas mujeres no lo identifican o no lo disfrutan completamente debido a presiones sociales, ignorancia o falta de comunicación.
Cada vez más mujeres se unen al diálogo, relatando sus experiencias y demandando espacios seguros para hablar de sexualidad. Activistas, médicas y creadoras de contenido concuerdan en que el orgasmo femenino no debe verse como un lujo, sino como una parte fundamental de la salud sexual.
Agregar Comentario