Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los lagartos (del suborden Lacertilia) son el grupo de reptiles vivos más numeroso, con más de 6000 especies, según el libro Pathology of Wildlife and Zoo Animals publicado en 2018.
En este amplio grupo, es habitual encontrar individuos distintos, pero los lagartos destacan por su diversidad en forma y tamaño corporal, según la Enciclopedia Británica (una plataforma de conocimiento general).
Leer también: Bacteria carnívora: qué es, a quiénes afecta más y cuáles son los síntomas
Cada 14 de agosto se celebra el Día Mundial del Lagarto, una fecha dedicada a difundir y ampliar el conocimiento sobre este animal.
La revista científica National Geographic recopiló algunas particularidades que demuestran su diversidad:
La longitud de los lagartos varía enormemente, desde los 3 metros del dragón de Komodo (Varanus komodoensis) hasta los 22 milímetros de un pequeño camaleón descubierto en 2021 llamado Brookesia nana sp. (probablemente el reptil más pequeño del mundo, según informó National Geographic tras el hallazgo).
Algunas especies de lagartos, conocidas como culebras de cristal o lución, carecen de patas funcionales, aunque conservan restos del esqueleto de las patas, indica la EOL. A pesar de su parecido con las serpientes, se diferencian por la presencia de aberturas timpánicas y párpados.
Los más reconocidos del grupo en este aspecto son los camaleones (familia Chamaeleonidae) y los anoles (género Anolis). “Algunas especies pueden cambiar del verde brillante al marrón chocolate intenso, y a lo largo de su cuerpo pueden aparecer y desaparecer diseños como líneas y barras”, describe Britannica.
Aunque muchas especies son insectívoras, los lagartos pueden ser herbívoros, omnívoros o incluso carnívoros. Por ejemplo, el dragón de Komodo es un depredador que caza animales grandes, mientras que las iguanas verdes se alimentan principalmente de vegetación.
Numerosas especies de lagartos se adaptan a entornos desérticos extremos. El lagarto cornudo, por ejemplo, puede expulsar sangre por los ojos como defensa, y los monstruos de Gila acumulan grasa en su cola para sobrevivir en periodos de escasez de alimento.
Agregar Comentario