Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Pienso que verán que el presidente Putin busca algo distinto”, expresó Trump al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a los otros líderes europeos presentes en la reunión en la Casa Blanca.
Y continuó: “Habrá pasos verdaderamente favorables. Sé que hay más de 1.000 prisioneros (en Rusia) y sé que los va a poner en libertad, quizás los liberen muy pronto, casi de inmediato, lo cual me parece genial”.
A principios de agosto, el jefe del grupo negociador de Rusia en Estambul, Vladímir Medinski, denunció que Ucrania había rechazado precisamente la devolución de mil prisioneros.
Más información: Encuentro Trump y Zelensky en busca del cese de la guerra con Rusia: “Tendremos una trilateral (con Putin)”
Ucrania, por su parte, acusó al Kremlin de intentar usar el asunto para incrementar la presión y solicitó más transparencia respecto a las condiciones de los prisioneros.
El canje de prisioneros ha sido una de las escasas vías diplomáticas que Moscú y Kiev han puesto en marcha desde el inicio de la guerra.
En las dos rondas de negociaciones en Estambul, una a mediados de mayo y otra a principios de julio, ambas naciones acordaron dos intercambios de prisioneros, pero había habido obstáculos para fijar una fecha para un nuevo intercambio.
Eso fue hasta el jueves pasado, un día antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, cuando ambas partes intercambiaron 84 presos. EFE
Agregar Comentario