Salud

Dos hospitales colaboran en una cirugía bariátrica significativa

8838936300.png
Esto representa un momento clave en la Cirugía Bariátrica y Metabólica en República Dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) y los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) marcaron un hito al incorporar el Sistema MagDI en la cirugía bariátrica contra la obesidad. Esto representa un momento clave en la Cirugía Bariátrica y Metabólica en República Dominicana.

El HOMS, junto a su Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión, en colaboración con Jenner Dominicana, realizó la primera Cirugía Bariátrica Magnética en República Dominicana, Centroamérica y el Caribe, afianzándose como un líder regional en innovación quirúrgica.

La cirugía bariátrica magnética, llevada a cabo en el Homs y Cedimat, es un procedimiento híbrido que crea una derivación parcial del intestino delgado (entre el duodeno y el íleon) usando un imán por vía endoscópica en el duodeno y otro por vía laparoscópica en el íleon.

Estos imanes se atraen mutuamente para formar la anastomosis, lo cual posibilita una recuperación más veloz, con menos molestias, sin pérdida de sangre y con un menor riesgo.

En Santiago, el procedimiento contó con la participación de Rafael Sánchez Español, director general y cirujano bariátrico, Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica y James Hamilton, director de innovación y calidad.

Este equipo tuvo el privilegio de recibir a Michel Gagner, pionero canadiense en cirugía bariátrica y creador de la técnica MagDI, empleada en esta intervención. También estuvieron Brígida Navarro, gastroenteróloga y directora del Centro de Estudios Digestivos y Luis Peralta.

En su comunicado, indica que refuerza su liderazgo en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2 con la introducción del revolucionario sistema MagDI, una técnica bariátrica y metabólica mínimamente invasiva que señala un punto de inflexión en la medicina dominicana. Este avance fue presentado por el doctor Luis Alfredo Betances, director del programa de cirugía Bariátrica y Metabólica de CEDIMAT, junto al Instituto Bariátrico, el doctor Michel Garnier (creador de la tecnología).

TRA Digital

GRATIS
VER