Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En este 44 aniversario buscamos la opinión de siete de nuestros suscriptores. Franklin Santana: Fidelización. Llegar a más de cuatro décadas suena sencillo, pero vivirlo es mucho, especialmente para quienes a diario hacen un periódico y este camino se vuelve aún más valioso cuando se cuenta con suscriptores que han mantenido su lealtad por años, incluso décadas. A propósito del 44 aniversario del periódico Hoy, consultamos a siete de estos, quienes coinciden en destacar la veracidad de sus noticias, claridad, actualidad, novedad, diseño moderno, impecable impresión y sensibilidad humana… Además, identificaron sus secciones y firmas favoritas. ¿Cuál es la sección del periódico de su preferencia? Bueno, mire, mi sección preferida es la de Deporte, número uno, y la número dos, el Editorial. ¿Qué es lo que más valora de este medio? Lo que más valoro del Hoy es que me mantiene al día de lo que está pasando, en el mundo y en el país, esas son las razones por las cuales yo recibo mi periódico bien temprano para leerlo. Un mensaje para este diario, en su 44 aniversario Bueno, mi mensaje en este aniversario es recomendarles enfocarse un poco más en los problemas del Estado, para que la población dominicana pueda tener una posición y criterio tanto para criticar como para apoyar. También que se le dé más amplitud a las imágenes en la sección de sociales-Rostros, así como mejorar los crucigramas, sudoku, que sean más fáciles. ¿Cuál es la sección del periódico de su preferencia? Siendo sincero esa es una pregunta un poco difícil de responder porque el periódico tiene muchas secciones que en verdad me gustan mucho, pero como debo decir una, en realidad me gusta mucho la sección de Vivir porque ahí leo la parte de la farándula, sociales, así como los temas de salud preventiva. ¿Qué es lo que más valora de este medio? Yo valoro muchas cosas del periódico Hoy, pero sobre todo, la parte de cómo enfocan las noticias, su puntualidad en las informaciones. ¿Un mensaje para este cuarentón, en su 44 aniversario? Bueno, primero felicitar a todos los que, de una manera u otra, hacen el periódico Hoy, ya sea de manera visible o no visible; desde el simple repartidor hasta el más alto ejecutivo, con una mención especial al señor Narciso, quien me lleva el periódico diariamente a la casa. Ese hombre llueva, truene o ventee, llega con este periódico. Bueno, yo soy suscriptor desde hace bastante tiempo, creo que fue a finales del 1996, más o menos. ¿Cuál es la sección del periódico de su preferencia? Por el desarrollo de mi profesión y por haber estado durante muchos años relacionado al área económica, mi sección preferida es la de Economía. ¿Qué es lo que más valora de este medio? Valoro mucho la credibilidad y certeza del periódico, así como los columnistas, entre ellos, el economista Jaime Aristy Escuder y Claudio Acosta, me gusta mucho su columna. ¿Cuál es su mensaje para este cuarentón, en su 44 aniversario? Bueno, felicito a los dirigentes, periodistas, y todos los que tienen que ver con el periódico en su 44 aniversario. Tengo alrededor de 30 años siendo suscriptor del periódico Hoy. ¿Cuál es la sección del periódico de su preferencia? Debido a que soy un apasionado de los deportes, específicamente del baloncesto, el cual practicaba en mi juventud, así como el béisbol, la sección que prefiero es la de Deportes, aunque leo otras como las de farándulas, sociales… ¿Qué es lo que más valora de este medio? Le diría que lo que más valoro del periódico es la veracidad de sus informaciones, el corte humano que aplican en ellas, y la precisión de las mismas. ¿Cuál es su mensaje en su 44 aniversario? Lo primero es felicitarles por este 44 aniversario, y luego por su permanencia y trayectoria, exhorto a que sigan así. ¿Desde cuándo está suscrita al periódico HOY? Estoy suscrita desde el año 1996, y lo estoy porque me encanta el periódico. Soy fiel al Hoy por el conocimiento que transmite y todas las actividades que presenta, me gustan muchos sus artículos de opinión. Es un medio de comunicación muy completo. ¿Cuál es la sección de su preferencia? Me identifico con la página de opinión, sigo los artículos de Rosario Espinal y Bernardo Vega, adquiero mucho conocimiento con el contenido de sus colaboraciones. ¿Qué es lo que más valora de este medio de comunicación? El conocimiento que adquiero y que me mantengo al día de las cosas que suceden en el país. ¿Cuál es su mensaje para este diario en su 44 aniversario? Les deseo mucha dicha, que todo siga igual, que sigan cumpliendo muchos años más. Me gusta su formato, me resulta increíblemente amigable. Este es mi periódico favorito. Entiendo que tengo más de veinte años suscrita. Es un periódico muy versátil, te mantiene actualizado con las noticias, tanto nacionales como internacionales. ¿Cuál es la sección de su preferencia? Tengo más de una sección favorita. Me gusta mucho la de los eventos sociales, las noticias internacionales, en fin, todo, porque me mantienen informada y me dan una visión crítica de lo que está pasando en la actualidad. ¿Qué es lo que más valora de este medio de comunicación? Su información, que es exacta, concisa y precisa, incluso yo suscribí a mi madre, también a mi hermano, aunque él lo disfruta más en el formato digital, pero soy de los que gustan palpar el periódico. Me encanta también formar parte del Hoy Club de Suscriptores, he ganado muchos concursos por pertenecer a este, como un campamento para niños que lo disfrutó mi niña, una cena por el Día de la Amistad, así como muchos premios más. Realmente premian la fidelidad y eso es importante. ¿Cuál es su mensaje para este cuarentón, en su 44 aniversario? Sé que el periódico nació un 11 de agosto de 1981 y me ha gustado desde siempre. Quiero que sigan así, informando, que sigan de esta manera versátil, las secciones están bien repartidas, todo está muy bien elaborado y por eso mantengo la suscripción con este periódico. Durante los 28 años que trabajé para Fundapec, lo recibí todo ese tiempo, pues la empresa estaba suscrita, y yo estoy leyendo este escrito informativo desde que salió a principio de los 80. Luego que salí de la empresa, entonces hice la suscripción para seguir leyéndolo de forma continua. Suscrita de manera personal tengo unos 7 años, suscrita desde el 2018. ¿Cuál es la sección de su preferencia? En cuanto a intereses primero, las noticias del ámbito nacional, porque lo relaciono con mi trabajo de sociología y también lo relacionado con asuntos de la sociedad civil. Me gusta la forma de su portada, un formato amigable y fácil de manejar, y tiene algo bueno, que uno rápidamente puede ver las diferentes noticias principales, y ya de ahí sé la página que quiero buscar para ver el detalle de esas noticias. En cuanto a las secciones, me gusta mucho la página de opinión, donde hay algunos articulistas que siempre leo, como son Millizen Uribe, José Miguel Gómez y Claudio Acosta. Busco el ‘Sube y Baja’, paso por la sección de Economía, pero también me gusta la sección de espectáculos y cultura. ¿Qué es lo que más valora de este medio de comunicación? Si fuera a utilizar un concepto principal diría que la credibilidad, es un medio que es bastante creíble. Tiene muchos profesionales trabajando ahí que para mí son confiables, no son amigos de las exageraciones, no son de exacerbar el ánimo de la gente, no es un periódico que responde a una sola tendencia del pensamiento, o de la política, nunca los he visto defendiendo los intereses de algún sector poderoso, más bien tiene bastante inclinación a acoger solicitudes y reclamos de gente como yo que pertenecemos a la sociedad civil y que planteamos soluciones alternativas y propuestas de cambio en el país. Me parece que ha tenido una muy buena trayectoria, la línea editorial es muy sopesada con la cual yo coincido con bastante frecuencia, esos son para mí elementos muy importantes. Cuando me llaman para suscribirme de nuevo, pienso, si yo no reitero mi suscripción me haría falta, así que vale la pena mantener esa suscripción. ¿Cuál es su mensaje para este cuarentón en su 44 aniversario? Que se mantenga, que no sucumba a la tendencia muy amenazante y que tanto preocupa de que los periódicos escritos vayan a desaparecer. Pienso que todavía y, quizás espero que por mucho tiempo, ellos son los que marcan la opinión. Mantener periódicos nacionales es parte del desarrollo de un país, siempre habrá la necesidad de leer, de visualizar las cosas, de sopesar, de leerse un artículo largo y no simplemente de leer titulares. Entonces, el periódico Hoy ya tiene esa historia. Deseo que la familia Corripio haga el sacrificio que tenga que hacer para que permanezca en circulación por siempre. Han hecho su papel en la época post-trujillista, que lo sigan haciendo por mucho tiempo.
Agregar Comentario