Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SEVILLA, 5 Ago. (EUROPA PRESS) –
Écija (Sevilla) fue el lugar donde se alcanzó la temperatura más alta de Andalucía este martes, en otra jornada marcada por la ola de calor extremo que afecta a la región y gran parte de España. En la localidad sevillana se llegaron a los 42,4 grados, superando en tres décimas los 42,1 grados del récord del pasado lunes en Bailén (Jaén).
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) midió a las 17,30 horas 42,4 grados, un récord en Andalucía que empata en segundo lugar con Serradilla (Cáceres). La temperatura más alta de España se registró en Talavera de la Reina (Toledo) con 42,5 grados.
La segunda temperatura más alta de la comunidad se midió en Cazorla (Jaén), donde a las 17,20 horas se registraron 42,3 grados. La provincia de Granada también sufrió el calor con fuerza, siendo la tercera por temperatura más alta en la región, concretamente en la estación de Granada Aeropuerto, donde se alcanzaron 42,3 grados. En Bailén (Jaén) se registraron 41,9 grados.
Esta ola de calor continuará hasta el fin de semana, con una jornada del miércoles 6 de agosto con avisos naranjas y amarillos por temperaturas extremas en seis provincias andaluzas, que estarán activos desde las 13,00 hasta las 20,59 horas.
En Andalucía sigue presente una masa de aire cálido y seco de origen africano que, junto a la insolación propia del verano, provoca valores térmicos superiores a los habituales para esta época del año, configurando la ola de calor, según explicó la Aemet.
A pesar de la creciente incertidumbre de cara al fin de semana, el escenario más probable para la Agencia Estatal es que el sábado y el domingo continúen las temperaturas inusualmente altas, excepto en el cuadrante sureste peninsular. De hecho, es probable que se registren aumentos térmicos adicionales en el oeste y suroeste, sin descartar que se superen los 42 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir. El lunes 11 podrían comenzar a bajar las máximas por el norte con la llegada de una vaguada atlántica, aunque aún es prematuro precisarlo.
Agregar Comentario