Entretenimiento

Eddy Herrera: “Lo diré por única vez, no percibo un solo céntimo de las discográficas, de derechos de autor, por todos mis éxitos”

8837380337.png
Agradecido", entonces yo por esa parte estoy muy agradecido del trabajo que hicieron.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El veterano merenguero recomienda a los jóvenes que inician en la industria musical que analicen detenidamente los contratos antes de firmarlos.

A pesar de que “Tú eres ajena” representa el mayor éxito de la carrera de Eddy Herrera, el artista reveló que no ha cobrado “ni un solo céntimo” por la canción que recorrió Latinoamérica en el 2001 y que hoy en día, aún, es un tema que no puede faltar en su repertorio en sus presentaciones musicales.

Durante una conversación en el podcast de LISTÍN DIARIO, “El Cuartico”, el merenguero contó que por culpa de las discográficas que tenía anteriormente no obtuvo suficientes beneficios de sus primeras canciones, incluyendo “Tú eres ajena”, que en la actualidad acumula casi 200 millones de reproducciones en Spotify.

“Lo voy a decir por primera vez, yo no recibo ni un centavo de las disqueras, de regalías artísticas, literal, por todos mis éxitos”, afirmó.

Herrera explicó que los últimos cuatro álbumes que ha lanzado son de su propiedad y le pertenecen por completo, pero ninguno tiene un éxito como “Tú eres ajena”, “Carolina” y “Demasiado niña”.

En ese sentido, recordó cuando en una fiesta privada en una finca en Montería, Colombia, le pidieron cantar “Tú eres ajena” seis veces seguidas.

El merenguero señaló que en ese momento sospechó que se trataba de una fiesta de narcotraficantes, ya que había una cantidad limitada de invitados y hombres con armas de fuego largas.

“Hasta avión privado cogimos de Bogotá a Montería y cuando llegamos pregunté: ‘¿Y dónde está la gente?’, ‘Hay una parte allá arriba y después vienen los otros’, eran 18 personas”, comentó.

“El patrón parecía el señor que limpiaba pero en el patio, era un capo, y yo ahí trancado, sin nadie al lado y habían como 30 guardaespaldas desde la entrada”, confesó.

A raíz de la situación que atravesó con sus antiguas disqueras, de la cual se negó a ofrecer mayores detalles por respeto y agradecimiento, Eddy Herrera aconsejó a los artistas nuevos.

“Esos temas grandiosos míos que ya mencionamos fueron de la mano de un gran trabajo de esas disqueras y, ¿cómo se llama mi espectáculo? “Agradecido”, entonces yo por esa parte estoy muy agradecido del trabajo que hicieron. Pero esa parte, la que se ha flaqueado, se ha lastimado hacia mi persona, eso es otra cosa”, admitió.

Herrera sugirió a los jóvenes que incursionan en la industria musical que estudien minuciosamente los contratos antes de firmarlos.

“Por ser tan noble y porque te quiero mucho a veces uno no lee bien y a veces lee la mitad del contrato y no lee esa parte, esos puntos así que tú cuando lo firmaste… pero no es justo”, expresó.

En el amor, Eddy Herrera confesó que era “terrible”, tenía una gran cantidad de admiradoras en Colombia y en República Dominicana y era irresistible por su físico y su popularidad. Sin embargo, todo cambió después que se casó con Martha Herrera.

Un 20 de julio de 1987, el cantante aprovechó una escala de cinco horas en Miami, en un vuelo de Santo Domingo con destino a Costa Rica, para casarse con el amor de su vida, Martha, entonces una jovencita a la que había conocido unos meses antes durante una presentación en el Festival de la Calle Ocho.

“Yo pegado con El Jardinero, el más alto del grupo, soltero, no conocía a Martha todavía, y yo era terrible, yo vivía enamorándome. Yo no te puedo explicar”, admitió.

Aunque en esa época las fanáticas eran “atrevidas”, Herrera entiende que ahora es “un desastre”.

“La transición de quedarme trancadito en mi Cuartico fue difícil pero fue muy fructífero y preciso porque es que era un lío, tú sabes lo que es viendo esas mujeres que se ponían la mejor ropa, los cuerpazos, la cara, que te miraban, se daban dos traguitos y te miraban así bonito, es un problema”, detalló.

Actualmente opta por hacer caso omiso a esas provocaciones que siguen apareciendo en sus conciertos aún después de ser un hombre casado.

“¿Cuál es el truco? No veas más, ve a un señor, ve a una señora, y desde que termine el show: ¡Gracias, que Dios me los bendiga! Vete para tu casa, vete para el hotel, no te quedes ahí, si te quedas ahí hay problema”, aseguró.

Eddy promueve en estos días “Novato apostador”, bajo la producción musical del maestro Manuel Tejada con letras de Kelvin Mejía y Gustavo Matheus. El merengue es parte de su nueva propuesta que cuenta con 13 canciones.

“Novato apostador” está acompañado de un video musical dirigido por Maiter Valdez con la dirección fotográfica de Bryan Ureña.

Este sencillo muestra, en el audiovisual, una historia de película, protagonizada por el merenguero, donde se destacan figuras como el cantante y actor Nico.

TRA Digital

GRATIS
VER