Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El pitcher dominicano Edward Cabrera trabajó seis episodios, concediendo solo dos imparables (uno cuadrangular) y una carrera limpia, con un pasaporte y siete ponches, llevando a los Marlins a una victoria de 7-3 contra los Yanquis la tarde del domingo ante 34,601 espectadores en el loanDepot park de Miami.
Con esta victoria, los Marlins lograron barrer a los Yankees por primera vez en la historia de la franquicia. Además, consiguieron equilibrar su marca en .500 (55-55). La última vez que Miami tuvo un registro de .500 (8-8) fue el 15 de abril. Ahora, noventa y cuatro juegos después, los Marlins volvieron al .500.
El All-Star Kyle Stowers conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras, la mayor cantidad del juego, para respaldar la gran actuación del diestro dominicano Edward Cabrera.
La asistencia total del fin de semana fue de 101,545 fanáticos, estableciendo un nuevo récord de público para una serie de tres juegos en el loanDepot park, inaugurado en 2012.
Según Elias Sports Bureau, el último equipo de Grandes Ligas en pasar de estar 16 o más juegos por debajo de .500 a tener un récord parejo fue Tampa Bay en 2014.
Ahora viene el próximo desafío: solo un equipo en la historia de MLB ha logrado la postemporada después de estar 16 o más juegos por debajo de .500 en algún momento de la temporada. Los Bravos de Boston de 1914 comenzaron con marca de 12-28, pero terminaron 94-59 y barrieron a los Atléticos de Filadelfia en la Serie Mundial.
Los Marlins, que llegaron al juego del domingo a seis juegos de distancia de los Padres por el último comodín de la Liga Nacional, tenían apenas un 1.2% de probabilidades de avanzar a la postemporada, según FanGraphs.
Desde que cayeron a su punto más bajo de la temporada, 16 juegos bajo .500 el 13 de junio, los Marlins tienen marca de 30-14, empatados con los Cerveceros como el equipo con más victorias en ese lapso.
Cabrera, quien fue objeto de rumores de cambio antes del cierre del mercado el jueves, permitió solo un jonrón de apertura a Trent Grisham y nada más durante sus seis entradas de labor. Desde el 4 de mayo, su efectividad es de 2.32.
La alineación de Miami, que contó con seis novatos, le dio a Cabrera un amplio apoyo ofensivo.
Tras obligar al diestro dominicano Luis Gil a realizar 24 lanzamientos en un primer episodio sin carreras durante su debut de temporada, los Marlins capitalizaron en el segundo acto con un racimo de tres anotaciones.
Después de boletos consecutivos, Troy Johnston conectó un doble remolcador para su primera impulsada, Xavier Edwards añadió un sencillo productor y Stowers sumó un elevado de sacrificio.
La estrella emergente Stowers volvió a hacer daño en el cuarto inning con un jonrón de tres carreras que puso el juego 6-1.
Agregar Comentario