Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 7 Ago. (EUROPA PRESS) – Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves una recompensa de 50 millones de dólares (casi 43 millones de euros) a cambio de información que facilite la aprehensión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con lo que elevan la cifra de 25 millones de dólares (algo más de 21 millones de euros) anunciada a inicios de este año.
“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro”, anunció la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, en un vídeo difundido en su cuenta de la red social X, donde aseguró que “bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, Maduro no escapará a la justicia y rendirá cuentas por sus despreciables crímenes”.
Washington justificó esta decisión, según palabras de la fiscal, porque “hasta la fecha, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas relacionadas con el propio” dirigente venezolano, mientras que su cartera “ha incautado más de 700 millones de dólares (casi 600 millones de euros) en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos jets privados, nueve vehículos y mucho más”.
Las autoridades estadounidenses consideran por ello a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional” y lo acusan de emplear bandas criminales como “Tren de Aragua, Sinaloa y el Cartel de los Hijos -designadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos- para introducir drogas letales y violencia en” el país norteamericano.
Venezuela responde
La respuesta de Caracas provino del ministro de Exteriores, Yván Gil, quien calificó de “patética” la recompensa ofrecida por Estados Unidos. “Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, declaró en su canal de Telegram.
Así, criticó a Bondi por organizar “un circo mediático para la ultraderecha derrotada de Venezuela, mientras nosotros desmantelamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país”.
El jefe de la diplomacia venezolana aseguró que el anuncio de Bondi “no nos sorprende, viniendo de quien viene” y recordó la polémica surgida en Estados Unidos a raíz del caso del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. “Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias”, señaló.
“La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, concluyó el ministro.
En enero de este año, el Gobierno estadounidense -aún en manos del demócrata Joe Biden- elevó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que facilite la detención o condena de Maduro, dentro de un paquete de medidas y sanciones por lo que Washington denunció como una “investidura ilegítima” tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, consideradas fraudulentas por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.
Agregar Comentario