Entretenimiento

Efemérides del 18 de agosto: 1492, ve la luz la primera edición de la “Gramática de la Lengua Castellana”

8820321506.png
Fue la última nave enviada a la Luna por la URSS.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un 18 de agosto, pero de 1492, se publica la primera edición de la “Gramática sobre la Lengua Castellana”, de Antonio Nebrija.

Otras Efemérides-

1502.- El navegante español al servicio de Portugal, Joao da Nova, descubre un islote al que bautizó con el nombre de la santa del día, Santa Elena.

1796.- El Tratado de San Ildefonso establece una alianza entre España y Francia contra Inglaterra, promovido por Godoy.

1920.- Se ratifica la decimonovena enmienda constitucional que concede el derecho al voto femenino en EEUU.

1936.- Federico García Lorca es fusilado, sin juicio previo, junto a otras personas, cerca de Granada, en el camino que va de Víznar a Alfacar, un mes después del inicio de la Guerra Civil.

1958.- El escritor ruso Vladimir Nabokov publica su novela “Lolita” en Estados Unidos.

1960.- Sale a la venta en EEUU la primera píldora anticonceptiva femenina.

1962.- Primera actuación de los Beatles con su formación definitiva en la Horticulture Society Dance de Birkenhead, Reino Unido.

1963.- James Meredith se convierte en el primer graduado afroamericano al titularse en la Universidad de Misisipi.

1964.- El COI suspende a Sudáfrica de los Juegos Olímpicos por su política de apartheid.

1976.- La sonda “Luna 24”, de la Unión Soviética, aluniza en la superficie lunar para recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra. Fue la última nave enviada a la Luna por la URSS.

1977.- Es arrestado Steve Biko acusado de terrorismo en King William’s Town en 1967. Morirá días después por las heridas que le infringieron las fuerzas policiales del apartheid.

1993.- Un devastador incendio destruye el puente de madera de Lucerna, símbolo de esa ciudad suiza y el monumento de ese tipo más antiguo que existía en Europa.

2008.- El presidente de Pakistán Pervez Musharraf renuncia a su cargo tras ser amenazado con un proceso de destitución.

2011.- Benedicto XVI preside en Madrid la inauguración de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud católica, donde participan más de un millón y medio de peregrinos.

2015.- En Siria, el Estado Islámico (EI) decapita al arqueólogo y jefe de la Dirección General de Antigüedades y Museos en Palmira, Jaled al Asaad, por ser el “director de los ídolos”.

2017.- El estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, asociado a la extrema derecha y al populismo, es destituido de su cargo en la Administración Trump.

2020.- El Tribunal Especial para Líbano declara probados los cargos por el atentado contra Rafic Hariri en 2005 contra Salim Jamil Ayyash, miembro de Hezbolá, y absuelve a otros 3 acusados del grupo chií.

2022.- Un informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluye que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado”.

Nacimientos

830.- Francisco José I, Emperador de Austria y Rey de Hungría.

1920.- Shelley Winters, actriz estadounidense.

1927.- Rosalynn Carter, ex primera dama de Estados Unidos.

1932.- Luc Montagnier, virólogo francés Premio Nobel de Medicina.

1933.- Roman Polanski, cineasta polaco.

1936.- Robert Redford, actor y director de cine estadounidense.

1952.- Patrick Swayze, actor estadounidense.

2004.- Elmer Berstein, compositor estadounidense de bandas sonoras.

2009.- Kim Dae-Jung, expresidente de Corea del Sur y Premio Nobel de la Paz.

2018.- Kofi Annan, ghanés, ex secretario general de la ONU.

2020.- Mohammad Ali Tashiri, clérigo iraní.

2022.- Virginia Patton, actriz estadounidense.

2024.- Alain Delon, actor francés.

TRA Digital

GRATIS
VER