Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un 6 de agosto, pero de 1945, hace 80 años, Estados Unidos lanza su primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, que acabó de forma inmediata con la vida de unas 80.000 personas. A finales de 1945, el balance estimado de fallecidos se elevaba a 140.000, y en los años posteriores las víctimas por los efectos de la radiación sumaron más del doble.
OTRAS EFEMÉRIDES
1538.- Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de Nueva Granada, hoy Colombia.
1813.- Simón Bolívar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes y recibe el nombre de “Libertador”. 1824.- Victoria de Bolívar en la pampa de Junín (Perú) sobre el general español Canterac, acción decisiva contra la dominación española.
1890.- Primera ejecución en silla eléctrica en EEUU en la prisión de Auburn, en Nueva York. 1896.- Una ley francesa declara la anexión de Madagascar.
1926.- La estadounidense Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha.
1932.- Comienza la I “Mostra” de cine de Venecia.
1960.- El Twist se hace popular después de que Chubby Checker lo bailara mientras cantaba la canción del mismo nombre en el programa de televisión estadounidense American Bandstand.
1961.- Vuelve a la Tierra, a bordo del “Vostok II”, el astronauta soviético G. Titov, después de 17 órbitas completas, realizadas en 25 horas y 18 minutos.
1964.- Pablo VI publica la encíclica ‘Ecclesiam suam’, primera de su pontificado.
1965.- Los Beatles lanzan “Help”.
1966.- Se inaugura en Lisboa el Puente Salazar, sobre el Tajo, llamado actualmente del 25 de abril.
1987.- Comienza en Guatemala la “Cumbre” centroamericana Esquipulas II, en la que participan los dirigentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
1990.- El presidente de Pakistán, Gulam Ishaq Khan, destituye a la primera ministra, Benazir Bhutto, y decreta el estado de emergencia.
1991.- El científico británico, Tim Berners-Lee, crea la World Wide Web. WWW, la primera página de Internet.
1993.- El papa Juan Pablo II publica la encíclica ‘Veritatis Splendor’.
1996.- El grupo de rock estadounidense Los Ramones da su último concierto en el Palace de Los Ángeles (EEUU).
2009.- Ronnie Biggs, uno de los ladrones que asaltaron el tren de Glasgow, sale de la cárcel por motivos de salud.
2015.- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, inaugura el nuevo canal de Suez.
2016.- Se inauguran en Río de Janeiro los Juegos de la XXI Olimpiada, los primeros en América Latina.
2020.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden por la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance, el desarrollador chino de TikTok, a partir de 45 días.
2024.- El grupo palestino Hamás elige a Yahia Sinwar, considerado cerebro del ataque a Israel del 7 de octubre de 2023, como sucesor del asesinado Ismail Haniya. – Un hueso hallado en Indonesia arroja luz sobre el ‘hobbit de las flores’, un antecesor enano del hombre, según publica la revista Nature.
NACIMIENTOS
1868.- Paul Claudel, escritor francés.
1881.- Alexander Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina.
1963.- Kevin David Mitnick, hacker y phreaker estadounidense más famoso de la historia.
DEFUNCIONES
1660.- Diego Rodríguez de Silva Velázquez, pintor español.
1973.- Fulgencio Batista, expresidente y dictador de Cuba.
1994.- Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.
2007.- Elie Robert de Rothschild, aristócrata francés.
Agregar Comentario