Internacionales

El Departamento de Justicia de EE.UU. no respaldará las subvenciones destinadas a universidades que sirven a hispanos

8828077186.png
El Congreso instauró el programa en 1998 tras constatar que los estudiantes latinos acudían a la universidad y obtenían títulos a tasas mucho menores que los estudiantes blancos no hispanos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — El gobierno estadounidense anunció el viernes que no defenderá un programa de larga data que otorga becas a universidades con una considerable población estudiantil hispana, el cual está siendo cuestionado en los tribunales, argumentando que considera que dicha financiación es inconstitucional.

Mediante un memorándum enviado al Congreso, el Departamento de Justicia manifestó estar de acuerdo con una demanda que busca invalidar las subvenciones destinadas a universidades y otras instituciones de educación superior donde al menos una cuarta parte de los alumnos son hispanos. El Congreso instauró el programa en 1998 tras constatar que los estudiantes latinos acudían a la universidad y obtenían títulos a tasas mucho menores que los estudiantes blancos no hispanos.

Los funcionarios del Departamento de Justicia argumentaron que el programa concede una ventaja inconstitucional basada en la raza o etnia.

El estado de Tennessee y una organización que se opone a las políticas de acción afirmativa demandaron al Departamento de Educación federal en junio, solicitando a un juez que suspenda el programa de Instituciones al Servicio de los Hispanos. Tennessee alegó que todas sus universidades públicas atienden a estudiantes hispanos, pero ninguna cumple con el “umbral étnico arbitrario” para ser elegible a las subvenciones. Esas escuelas pierden decenas de millones de dólares debido a requisitos discriminatorios, según la demanda.

El viernes, el Departamento de Justicia publicó una carta fechada el 25 de julio en la que el procurador general John Sauer notificó al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, que el departamento “ha decidido no defender” el programa, señalando que ciertos elementos del mismo son inconstitucionales. La carta citó una decisión de la Corte Suprema de 2023 que establece que el intentar equilibrar las razas es “claramente inconstitucional”.

El Departamento de Justicia no respondió de momento a una solicitud de comentarios.

___

La cobertura educativa de The Associated Press recibe apoyo financiero de diversas fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Consulte los estándares de la AP para colaborar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y las áreas de cobertura financiadas en AP.org.

___

Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER