Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A pocas horas de que se anuncie una nueva administración en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la entidad presentó ayer a los medios un informe del trabajo realizado. El director, Santiago Hazim, declara que “está fortalecida, transparente y comprometida con la salud universal de los dominicanos”.
En marzo, el seguro estatal celebró su 23 aniversario. Hazim reitera que la aseguradora desempeña un papel fundamental en el sistema dominicano de seguridad social.
Se trata de los resultados de la gestión desde agosto de 2020 hasta julio de 2025. Insiste en que el trabajo en la entidad se ha caracterizado por la humanización del servicio, la eficiencia institucional y una expansión sin precedentes en cobertura y calidad.
Durante una reunión con el equipo directivo, el director ejecutivo de SeNaSa, Hazim, resaltó que estos logros son fruto de una visión centrada en el bienestar de la ciudadanía.
“Estos resultados son el reflejo de una gestión enfocada en el servicio, la humanización de la atención y la optimización de los procesos”, afirmó.
SeNaSa no es solo una institución; es el rostro solidario del Estado dominicano en materia de salud, dijo el funcionario. Asegura que bajo su liderazgo, SeNaSa ha transformado el acceso a la salud en el país, alcanzando logros históricos como la afiliación del 72% de la población al Seguro Familiar de Salud (SFS).
Asimismo, la autorización de más de 460 millones de servicios de salud para 7.3 millones de afiliados, y una inversión que sobrepasa los RD$ 238 mil millones por parte del Estado dominicano.
Hazim aseguró que la entidad mantiene un compromiso institucional con la equidad y la transparencia.
“Hemos trabajado para garantizar que cada dominicano, sin importar su condición, tenga acceso digno y oportuno a los servicios de salud”, dice el informe oficial.
Indica que la aseguradora estatal es la base del sistema de seguridad social. Más de 8.2 millones de requerimientos gestionados en atención al usuario y prestadores, con un 90.06 % de llamadas atendidas en el plazo establecido.
Asegura que se han realizado inversiones significativas en servicios de diagnóstico, hospitalización, atención ambulatoria, alto costo y emergencias, en los regímenes subsidiado, contributivo y planes de pensionados y jubilados. También más de RD$ 35 mil millones autorizados en servicios para enfermedades crónicas, el abordaje de patologías como cáncer de mama, cáncer de próstata, insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y cardiopatía isquémica.
La gestión también ha sido reconocida con importantes galardones nacionales e internacionales, entre ellos, el Premio Iberoamericano de la Calidad (Oro y Plata), el Premio Nortic de Oro 2022, certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 37001 Antisoborno.
El SeNaSa posee la certificación Oro 3R en responsabilidad social.
Agregar Comentario