Tecnologia

El diseñador que se apropió de la cultura oaxaqueña, en colaboración con Adidas, se muestra “profundamente arrepentido” y ofrece disculpas

8811329399.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS.- — La reciente alianza entre el diseñador mexicoamericano Willy Chavarría y la marca deportiva Adidas, que resultó en el modelo “Oaxaca Slip-On”, generó una controversia por apropiación cultural.

El calzado, inspirado en las tradicionales sandalias de cuero conocidas como “huaraches”, fue señalado por autoridades y comunidades oaxaqueñas como un acto de copia y falta de respeto hacia la cultura indígena de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca.

El “Oaxaca Slip-On” fue publicitado como una colaboración entre Adidas Originals y Chavarría, y se caracteriza por su superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. Sin embargo, la semejanza con la sandalia artesanal “huarache” de la comunidad oaxaqueña provocó fuertes críticas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su postura:

“Muchas veces, las grandes empresas toman productos, ideas y diseños de comunidades indígenas de nuestro país”.

Además, anunció que su gobierno trabajará en una nueva ley para que “la creatividad de un pueblo indígena no sea usurpada”.

En respuesta, Adidas emitió un comunicado donde afirmó que: “Ofrecemos una disculpa pública y reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con Yalálag en un diálogo respetuoso que honre su legado cultural”.

Por su parte, Willy Chavarría declaró:

“Estoy profundamente arrepentido de que el zapato haya sido apropiado en este diseño y no desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”.

“La intención siempre fue honrar el poderoso espíritu cultural y artístico de Oaxaca y sus comunidades creativas, un lugar cuya belleza y resistencia me han inspirado”.

Chavarría lamentó que este proyecto no alcanzara el nivel de colaboración y respeto que merecen la comunidad zapoteca y su gente, y aseguró que “el amor no se da, se gana con la acción”.

La apropiación cultural se entiende como la adopción no reconocida o inapropiada de costumbres, ideas o productos de un grupo cultural, especialmente cuando lo hace otro grupo con mayor poder.

En este caso, la polémica giró en torno a que el diseño se fabricó en China sin consultar ni dar crédito a las comunidades indígenas que originaron la sandalia huarache.

La subsecretaria de Cultura de México, Marina Núñez, agregó que Adidas ya está en contacto con las autoridades oaxaqueñas para discutir la restitución a las personas afectadas por el plagio.

Las imágenes promocionales del calzado fueron retiradas de las redes sociales tanto de Adidas como de Chavarría.

Adidas también solicitó una reunión con las autoridades mexicanas para dialogar sobre cómo reparar el daño a las comunidades indígenas afectadas.

TRA Digital

GRATIS
VER