Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La ralentización de la economía podría dificultar al Gobierno el pago de los intereses de la deuda pública y además, restringe el endeudamiento futuro, explicó ayer el economista Antonio Ciriaco. Al ser consultado sobre el impacto que tendría un crecimiento económico inferior al previsto, indicó que un crecimiento menor causa preocupación porque es un indicador. “Pero si la economía dominicana reduce su ritmo de crecimiento potencial, que es lo que ha ocurrido, que no está creciendo a un 5%, sino por debajo de su potencial, eso es un indicador que no es bueno para los fines de solicitar préstamos”, apuntó. Detalló que el crecimiento de la economía es uno de los indicadores, obviamente, que se incluyen en los prospectos de los países cuando van a solicitar un bono soberano, porque es un indicador positivo que le da certeza a quien vaya a comprar un bono, por ejemplo de RD, de que esos intereses se van a pagar. Dijo que en la medida en que la economía crece, genera más actividad económica, lo que implica que se puedan cobrar más impuestos y el estado pueda pagar los intereses que se van generando a partir del endeudamiento. “Entonces si una economía crece menos, la señal que envía es totalmente opuesta. Sí puede haber cierta vinculación entre el crecimiento de la economía y las expectativas que generen la colocación de bonos para el inversionista”, dijo. Explicó que si una economía, que se esperaba que creciera un 5%, crece un 3%, es una desaceleración, es decir, no es un crecimiento negativo, sino un crecimiento positivo pero menor. Al tema también se refirió el economista José Luis de Ramón, quien puntualizó que se debe prestar atención al endeudamiento actual, el cual es excesivo en el país. “Dedicamos entre 20 a 25 por ciento de los ingresos fiscales, únicamente al pago de intereses, siendo República Dominicana uno de los países con una de las mayores proporciones en esta variable.
Agregar Comentario